
La herramienta Facebook analytics es una gran ayuda dentro del mundo del marketing, y preferida por muchos dueños de negocios. Si aún no tienes conocimiento de apoyo, o todavía no sabes cómo comenzar, no te preocupes, vamos a enseñarte de qué va esta extensión.
Con la gran cantidad de productos y funciones que Facebook está desarrollando, algunos usuarios pudieron haber perdido el lanzamiento de esta herramienta.
Cómo comenzar con la herramienta Facebook analytics
Empezar con la herramienta Facebook analytics te permitirá visualizar todas tus ventas, comprender el valor de vida de tus clientes y analizar cómo se están desempeñando tus estrategias de tráfico de pago y orgánico. Aunque sea gratis, es ejecutada para trabajar con anuncios de Facebook que involucran una inversión.
Lo único que se necesita es el Píxel de Facebook ya instalado, y de igual manera que los otros beneficios que ofrece esta plataforma, vienen con un administrador comercial. Si ya te encuentras con tu pixel instalado y configurado, has cumplido con el paso uno.
Lo siguiente será crear un grupo llamado ‘’grupo de orígenes de eventos’’ del cual hablaremos un poco más en breve. Como paso final dependerá de lo que quieres entender e implementar mejor. Puede ser que necesites mejorar las tasas de conversión en línea; o quieras entender cuáles son las páginas en tu sitio web que los usuarios están viendo.
Principales componentes de la herramienta Facebook analytics
Unos de los principales son las visualizaciones, puedes crear embudos de ventas dentro de Facebook analytics para calcular las conversaciones de cualquier acción que llevan a cabo las personas. Antes, si no contabas con una herramienta avanzada de análisis para Facebook, realizar esta tarea era complicado.
Poder hacer seguimiento exacto del número de personas que hayan comentado en una publicación; y que luego haya realizado una compra en tu sitio web, es posible con Facebook analytics.
Grupos de orígenes de eventos
Tener sobre carga de datos puede ser un inconveniente para todos los anunciantes actualmente. Normalmente se sienten distintas fuentes de información que nos dicen diferentes cosas midiendo de maneras diversas, esto puede llegar a ser abrumador.
Cuando se trata de retos, uno de los más importantes de esta situación, es que la información no se encuentra guardada en un solo lugar. Un componente por el cual este sistema de Facebook se destaca, es el rastreo o ‘’Tracking’’ con el píxel de la plataforma.
Dicho píxel te permite como anunciante realizar mediciones que se basan en las acciones de los usuarios; ya que están conectados en la plataforma desde diversos dispositivos. Es aquí donde puedes usar la función de establecer grupos de orígenes de eventos.
Para hacerlo, dirígete a la configuración del negocio que se encuentra dentro del Administrador Comercial. Una vez lo hayas seleccionado, te va a permitir agrupar tu píxel o tu publicación. Cuando hayas creado esto debes asignar el nombre del grupo para generar reportes más exactos gráficas y demás cosas.
Aunque pueda parecer que la herramienta Facebook analytics es para usuarios avanzados, todos pueden sacar provecho de ella, es recomendable para grandes anunciantes, así como también para pequeños anunciantes.