Cuándo es el momento de vender tu empresa

cuándo es el momento de vender tu empresa

Existen dos factores de peso para vender una empresa, o está en su pico más alto de ganancias y quieras invertir en otra nuevamente. O por el contrario no estés generando mucho dinero y decidas venderla para no caer en bancarrota. Ambas decisiones son de profundo análisis. Pero ¿Cuándo es el momento de vender tu empresa?

De ese tema te estaremos explicando en este post, lee hasta el final y entérate cuando debes decir hasta aquí y vender. Cualquier duda al respecto, puedes dejárnosla en la parte final del artículo.

¿Cuándo y por qué es el momento de vender tu empresa?

Existen 3 razones por las que un empresario puede tomar la determinación de vender su empresa, veamos una a una.

1.    Apoyo financiero

Si como empresario necesitas un apoyo financiero para subsistir y no lo tienes puede colocarte en una situación de desventaja ante otras empresas y puede ser una razón de peso para vender tu empresa.

2.    No hay cooperación entre socios

Otro factor determinante que te ayudará a saber cuándo es el momento de vender tu empresa es al no ponerte de acuerdo en ninguna decisión con los socios, al vender podrás repartir los bienes según la parte correspondiente de los socios y empezar un nuevo proyecto.

3.    Quiebra

Si la empresa está en un punto determinante donde ya no hay entrada de dinero y el patrimonio es negativo la solución más viable para no perder todo es vender.

cuándo es el momento de vender tu empresa

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta a la hora de vender una empresa?

Cuando ya decides vender tu empresa esta acción tiene varios factores que debes tomar en cuenta, no es un proceso sencillo. Para lograrlo con éxito, necesitarás el siguiente paso a paso:

Prepárate:

Ya tomada la decisión, empieza a preparar los anuncios de ventas, es importante que tengas todos los documentos a llevar a cabo en orden, porque este primer paso genera el 90% de éxito en la venta. Agrega valor por tener instalaciones óptimas, revisa las estructuras y hazle mantenimiento preventivo de esa forma es muy probable que tengas una buena oferta.

Forma un equipo de ventas

Forma un equipo de tu confianza donde puedan generar las mejores estrategias a la hora de vender, incluye personas profesionales en las áreas de inmobiliaria para que te ayuden a tasar el precio real, y especialistas en adquisidores para evitar posibles dolores de cabeza y cerrar un trato con éxito.

Conoce a tu comprador

El conocer a tu comprador es fundamental, recuerda que quieres saber cuál es el mejor momento para vender tu empresa y la persona a quien se la vas a otorgar, ya que allí determinará el cuidado que invertiste en ella, si no te sientes seguro con esa persona es mejor rechazar la oferta.

Como notaste, existen distintas formas por las que se toma la decisión de vender una empresa. Pero queda de tu parte si continuar con ella o no, puedes invertir en otros proyectos más pequeños y formar una gran industria por tan solo vender tu actual empresa, no olvides comentarnos tu opinión al respecto al final del post.