Como Crear tu Propio e Commerce – 3 Plataformas que puedes usar

propio e-commerce

¿Estás pensando en crear tu propio e commerce y no sabes cómo hacerlo? ¿Te gustaría ganar dinero en internet pero piensas más en la inversión? ¿Qué plataformas te pueden ayudar a crear tu e commerce?

Es cierto que para crear tu e commerce tendrás que invertir tiempo y un pequeño aporte económico comenzando con tu e commerce. Pero ¿Qué es un e commerce? Comencemos este blog respondiendo esa incógnita.

E commerce ¿Qué es?

En pocas palabras el e commerce es una estrategia de compra venta de productos, servicios y bienes por medios electrónicos e internet. Es la conocida tienda on line.

Cómo crear tu propio e commerce 

Puedes crear tu propio e commerce, con las siguientes sugerencias que te mostraremos a continuación.

Escoge el nombre de tu e commerce

Esta es la parte esencial del negocio, el nombre debe ser sencillo y fácil de recordar. Al igual que el nombre tu e commerce debe tener un dominio, que será clave en los buscadores.

Elige una buena empresa de hosting

En escoger un buen hosting es donde harás tu inversión, por eso busca una empresa de calidad y que garantice el éxito en tu tienda. De igual manera debe ofrecerte una velocidad en tu posicionamiento en los buscadores y, para que los usuarios no abandonen la tienda por la espera.

Por otra parte, la empresa hosting que elijas debe contar con suficiente espacio, para que la página no se caiga. De esta manera tu e commercer estará abierta al usuario todo el año, todo el día.

Escoge un Dropshipper de garantías

El dropshipper es el distribuidor, que llevará el producto al domicilio del cliente, sin ninguna marca en específico. El paquete será identificado, por la factura de tu tienda on line. Si estás comenzando tu negocio esta es una buena opción, evitando comprar productos que después no saldrán tan rápido como quisieras.

Plataformas que puedes usar para tu e commercer

Al comenzar tu tienda digital puedes valerte de 3 plataformas para lograr las ventas de tus productos.

propio e-commerce

  1. SHOPIFY : Es una excelente opción para aquellos que estén comenzando el negocio e commerce, porque no es un software sino una herramienta directa en la nube. Te permitirá elaborar tu tienda como un profesional sin necesidad de contar con conocimientos de programación.
  2. WOOCOMMERCE: Este plugin convertirá tu blog en una tienda en pocos minutos, al contar con servidores compartidos, el costo del alojamiento de tu e commercer es menor. de manera sencilla puedes posicionar tu tienda en los buscadores.
  3. MAGENTO: Es una plataforma que puedes utilizar si tu e commercer está más desarrollada y, es un software que fue creado únicamente para tiendas digitales.

Como has visto un e commercer de éxito se logrará si tomas acertadas decisiones, como elegir un buen nombre, un hosting de calidad y un droshipper de garantía. Por otra parte escoger una plataforma correcta, te permitirá ver crecer tu empresa.

Si el blog te fue de ayuda, dinos qué plataforma es la que más se adapta a tus necesidades. Además de dejarnos tu comentario comparte la información con nuevos emprendedores.