
Amazon llega a Colombia, una de las compañía de compras electrónica más grande de Estados Unidos llega a el País latinoamericano. El grande del comercio electrónico que debe su nombre de la selva Amazónica; no es de extrañarse que la primera tienda de esta marca se encuentre en uno de los países que poseen este monumental bosque.
Es grato recordar que la marca comenzó vendiendo libros por internet, y que ha conseguido evolucionar a niveles asombrosos. Hoy día cuenta con una gama de productos casi imposible de enumerar, cuenta con aproximadamente 100 millones de usuarios. Llegando a países como Venezuela, Singapur y Luxemburgo.
Pero la novedad se centra en que la marca abrió una sucursal en Colombia, específicamente en la ciudad de Bogotá; así que la primera sede que tendrá Sudamérica contará con un servicio de 24 horas y 7 días a la semana. Disfrutaremos de todo esto y más porque Amazon llega a Colombia.
¿Por qué Amazon llega a Colombia?
Ahora muchos se preguntan por qué el gigante del comercio electrónico escogió a Colombia en vez de otra localidad, la respuesta del director fue: El País Caribeño lleva más de 5 años mostrando señales de positivismo y optimismo que fueron captados por países externos.
De igual manera afirmó que el clima que Bogotá actualmente presenta es indicador de su crecimiento económico; e insistió que las señales favorece los acuerdos económicos así que considera que la opción es una apuesta acertada que beneficiará a Latinoamérica.
Por otro lado comentó que la cercanía que presenta con el país hermano Venezuela que actualmente presenta una crisis económica lo favorece; porque puntualizó que el lugar fué la cuna de varias empresas extranjeras que se abrieron camino y podrían beneficiarse de la sede. Otra opción que fue considerada fue Chile, pero no contaba con la condición Geográfica adecuada.
¿Qué conoces de esta novedosa ubicación de Amazon?
Desde mitad del año 2.018 Amazon se estaba preparando para arrancar su sucursal en Bogotá; ubicando oficinas tanto físicas como online, además buscaban alrededor de 600 personas que conformarán el equipo por los momentos. Estará en la disposición de atender a los clientes de todos lados ya que tendrá 3 idiomas, inglés, español y portugués.
La llegada del monstruo genera un impacto positivo en la localidad y países aledaños. Refleja la disponibilidad del estado en ayudar a los inversionistas externos e incluso motiva el turismo.
Aunque en un comienzo la sede funcionará como ente logístico, se espera que en el menor tiempo posible realice ventas directas que beneficie al país. Recordemos que de Nueva York a Bogotá solo son 4 horas que facilita el intercambio.
El alcance de la llegada de Amazon a Colombia, es un evento sin precedente en América; ya que solo algunos Países como China, Italia y España cuentan con un centro similar. Sin duda es un suceso que brindará oportunidades no solo a los colombianos, sino a todos los países cercanos.
Ya para finalizar, sugiero que si estás pensando en comprar productos vía online intentes con el enlace de Amazon en Colombia. Este servicio funciona igual que el de las sedes similares, solo que se encuentran en ubicaciones diferentes; anímate y haz tu pedido ya en el siguiente enlace. https://www.amazon.es/Colombia/s?k=Colombia