
Antes de saber si es conveniente pedir un préstamo bancario ante una situación de gravedad es necesario saber lo que es un préstamo como tal, cuáles son sus beneficios y si en realidad es bueno pedirlos o son sólo son un inconveniente económico.
¿Qué es un préstamo bancario?
Un préstamo bancario es una operación provocada por una entidad financiera, en el que este le da a un cliente una cantidad de dinero a su disposición, estipulado a través de un contrato obligando al cliente a devolver ese dinero en un tiempo establecido.
Dicho contrato contiene las comisiones e intereses que el cliente pagará a cambio de recibir el préstamo. Un préstamo también se le puede llamar “principal”, interés “precio” y el período para devolver el préstamo se le denomina “plazo”.
Es conveniente pedir un préstamo al banco cuando son casos comunes, sin embargo, existen distintos tipos de préstamos que los bancos ofrecen como:
- Personales: utilizados para financiar necesidades como viajes, compras de bienes o reparaciones.
- Consumo: se utiliza en caso de financiar bienes de consumo duradero como autos, motos o electrodomésticos.
- Estudios: este va dirigido a estudiantes, financiando matrículas, viajes extranjeros y postgrados.
- Hipotecario: son garantías reales hipotecadas en bienes inmuebles.
¿Es conveniente pedir un préstamo? Ventajas y desventajas
Es conveniente pedir un préstamo en un banco gracias a la flexibilidad en cuanto a los pagos, siempre y cuando los hagas a plazos regulados de tiempo, así como rentabilidad, siendo una de las opciones más “barata” con otras opciones y beneficios fiscales, pues el préstamo reduce los gastos de impuestos.
Como desventajas tenemos si atrasas tus pagos pueden embargarte, los requisitos son totalmente estrictos y puede haber montos de pago irregulares.
¿Qué es un quiebre económico?
¿Sabes lo que pasa cuando hay un período de escasez, consumo de productos o servicios? Pasa un quiebre económico, un fenómeno social drástico en el que se provoca una caída en los precios del mercado de valores.
En estos quiebres ocurren eventos económicos externos combinados con comportamientos psicológicos y masivos, donde el único propósito es el de provocar o conducir a ciertos agentes a vender.
Causas principales de los quiebres económicos
Se clasifican de acuerdo a una causa principal o al sector del cual proviene, como por ejemplo:
- Crisis agrarias provocadas por malas cosechas y factores medioambientales.
- De suministros ocasionadas por catástrofes naturales, cierres de fronteras o huelgas.
- Industrial surge de alteraciones o acontecimientos negativos en el capitalismo industrial.
- Crisis de oferta insuficiente, provoca la subida de precio de un conjunto de bienes.
- De demanda, ocurrida en un desequilibrio del mercado donde los productos no son demandados es decir; no son vendidos y no se recupera la inversión.
¿En realidad es es conveniente pedir un préstamo al banco ante un quiebre económico?
Es conveniente pedir un préstamo al banco si quieres mejorar el flujo de caja y el capital de trabajo, financiar el crecimiento de tu empresa o venderla en un mercado internacional, comprar insumos de capital o construir un historial devolutivo.
Sin embargo, no es conveniente solicitarlo. Ante un quiebre económico es importante ser prudente e informarse bien ante la posibilidad de solicitar un préstamo, evitando riesgos en su empresa.