¿Cómo captar clientes rápido con el neuromarketing?

captar clientes

Si quieres tener éxito en el emprendimiento pensado, debes valerte de la herramienta llamada neuromarketing para que tus anuncios logren captar clientes. Imagina que creas un anuncio para una venta de reloj o maquillaje, este tiene que llamar la atención e influir en la decisión de compra al instante.

Para lograr una meta como esta hay que responder las siguientes preguntas ¿Qué es o significa el neuromarketing? ¿Cuál es su objetivo primordial del neuromarketing? ¿Para qué sirve? Estas respuestas serán respondidas de manera sencilla en este artículo, por lo que te invitamos a leerlo completo y comentes qué te pareció.

Además, es una manera de actualizarte usando técnicas para que el anuncio origine un buen impacto y amplíe las decisiones en los usuarios. Esta manera de publicitarse, es comprobada cuando se utiliza de manera acertada y con un propósito comercial definido, a continuación las respuestas a las preguntas indicadas. 

¿Qué es y qué significa el neuromarketing?

El neuromarketing se puede definir como la disciplina que, desde una investigación  permite encontrar metodología para ofrecer un producto o servicio que se quiera tener. Esto logrará que la marca sea reconocida en un mercado de alta competencia. Para eso, se debe conocer cómo influye el subconsciente mejorando la experiencia.

Cuando se conocen los mecanismos de los pensamientos se puede saber hacia dónde apuntar una estrategia e influenciar de alguna manera las emociones de otros, de ahí se han combinado el marketing y la neurociencia como una poderosa herramienta de venta y poder captar clientes con facilidad.

¿Cuál es el objetivo primordial del neuromarketing?

El neuromarketing permite a través de su aplicación y análisis saber las respuestas  sensitivas del comprador delante de estímulos diferentes en la publicidad ejecutada. Cuando se recopila la información se entiende como el cerebro reacciona a los estímulos que recibe en una buena campaña de marketing.

captar clientes

Como toda técnica el neuromarketing se ha diversificado en 3 tipos diferentes de percepciones principales y a continuación te invitamos a seguir leyendo a continuación:

  • kinestésico: tiene que ver con las emociones que se transmite y recibe en el cuerpo al momento de ofrecer un producto que así lo permita. Por ejemplo si vas a poner en venta una máquina de hacer café, el que en el ambiente haya el olor estimulará los sentidos.
  • Visuales: como tiene que ver con la vista en cada campaña se deben elegir colores que produzcan sensaciones positivas en los clientes, para lograr eso es imprescindible contar con colores como el verde, azul o amarillo cada uno con sus propias características.
  • Auditivos: el enfoque estará en los sonidos para conseguir los objetivos, por ejemplo si tienes en venta un congelador horizontal se puede poner en funcionamiento el mismo y que se note cómo es un aparato necesario, pero de bajo ruido con lo que se puede llevar a casa sin problemas.

Como se puede notar se requiere un buen manejo de las emociones y saber canalizarlas en una campaña bien planificada logrando una buena aceptación inmediatamente, pero ¿Qué ventajas adicionales hay en valerse del neuromarketing? Continúa leyendo los siguientes ejemplos

Las Ventajas de usar neuromarketing en tu emprendimiento

Para que te termines de convencer de que este método debe ser tomado en cuenta para  Captar clientes, mira estas ventajas a ser consideradas:

Clasifica las conductas más comunes: mediante saber cómo una campaña tiene un impacto en los usuarios se establecen estrategias, dependiendo de la época o estación del año. Esto permite crear una campaña exitosa en poco tiempo.

Evaluación no invasiva: al centrarse en los sentidos al momento de comprar o de ver en las redes contribuye a no tener que realizar encuestas. Este tipo de estudio va quedando en el pasado es mejor centrarse en los comentarios de los usuarios y tomar las medidas de ser necesario. 

Estas son solo dos ventajas y aunque hay otras más te invitamos a descubrirlas para que uses el neuromarketing en tu emprendimiento