
Las intranets son recursos muy útiles para la gestión del personal y la comunicación internet; pero a la vez requieren una inversión, por lo que es necesario que estos gastos operativos para implementarla y mantenerla valgan la pena. Por tanto, es necesario que sepas cómo puedes analizar y medir el rendimiento de una intranet.
Analizar y medir el rendimiento de una intranet: La clave del éxito de la gestión interna
Los datos y estadísticas siempre serán nuestros aliados a la hora de monitorear los resultados en tiempo real de nuestras estrategias; y por eso se han desarrollado indicadores específicos que nos permiten conocer, en este caso, si nuestra intranet está cumpliendo sus objetivos.
Estos indicadores forman parte de los famosos KPI, métricas que permiten calcular ciertos aspectos asociados a nuestras redes corporativas, y son las siguientes:
Número de visitantes mensuales: Este indicador es importante porque nos revela cuánto tráfico recibe nuestra intranet cada mes. No tiene sentido tener un portal privado corporativo si nuestro equipo no lo aprovecha; por eso esta métrica nos ayuda a comprender qué tantos usuarios acceden a ella.
Porcentaje de usuarios activos de la intranet: Ya que un solo usuario puede registrar múltiples visitas, es importante conocer quiénes entran y quiénes no. Esta métrica es valiosa para saber qué trabajadores usan la intranet de forma regular implementándola en su metodología de trabajo, y quienes prescinden de ella.
Costo mensual por usuario de la intranet: Teniendo en cuenta las visitas y usuarios que trabajan en la intranet podemos determinar su coste mensual. Esta es una forma de determinar qué tan rentable nos resulta tener y mantener una intranet en función del uso que recibe.
Cantidad de procesos atendidos desde la intranet: La intranet también es un instrumento de gestión interna, y hay procesos que se pueden realizar a través de ella. Si el número de solicitudes que se crean y atienden mediante este portal es óptimo, será un buen indicativo; pero esto dependerá de cada intranet.
¿Cómo funciona una Intranet?
Importancia de medir el rendimiento de las redes privadas corporativas
Una intranet, al igual que cualquier página web en internet, tiene costes de alojamiento y mantenimiento. En otras palabras, a las empresas les cuesta mantener su intranet siempre activa y con todas sus funcionalidades operando.
Si nuestra intranet no está bien optimizada, no se incentiva su uso ni se potencia con funcionalidades únicas, los contras pronto superarán los beneficios.
Es importante que así como se mide el rendimiento de cada estrategia de marketing en aras de cuidar el presupuesto, se haga lo mismo con las intranets; de esta forma se cuida la inversión y se pueden vislumbrar los beneficios de implementarla.
A menudo será necesario pedir asesoría experta de plataformas especializadas en el uso y manejo de intranets; ellos pueden ayudarte a perfeccionar tu intranet y adecuarla a tus necesidades para asegurarte que lo invertido en ella se recupere.
Si tienes presente estos consejos tu intranet no sólo será eficiente, y mejorará la gestión de los procesos internos de tu negocio; sino que no se convertirá en un simple repositorio de documentos lleno de polvo, como suele sucederles a algunas empresas.