Cómo crear contenidos virales para promocionar tu marca

promocionar tu marca 2

Para muchas personas es importante hacer contenido viral, incluso lo toman como una meta. La verdad es que no es imposible de lograr, aunque muchos siguen los consejos al pie de la letra y no lo consiguen, porque no son constantes. Entonces, ¿Qué debes hacer para promocionar tu marca de forma viral?

¿Qué es el contenido viral?

Se considera viral a aquel contenido que se difunde de forma rápida y multitudinaria en internet, a través de cualquier red social, como lo es Facebook, correos electrónicos, Instagram, mensajería instantánea etc.

Normalmente los contenidos virales suelen ser aquellos que apelan a los sentimientos de las personas, ya sea para hacerlos reflexionar, reír o llorar. Se habla del contenido tanto dentro como fuera de internet, y no se sabe en dónde está el límite.

Consejos para hacer viral tu contenido y promocionar tu marca

  1. Ofrece contenido de valor.
  2. La introducción es sumamente importante, ya que son los pocos segundos que tienes para captar la atención de las personas.
  3. Sé amigable y usa un tono de voz adecuado.
  4. Procura que el contenido tenga varios argumentos lógicos.
  5. Incluye humor.
  6. Apela al lado sensible de las personas.
  7. No hagas contenido que jamás compartirías, o no quisieras que otros vieran.

promocionar tu marca 1

¿Cómo conseguir que un contenido se haga viral?

Todos queremos que nuestro contenido consiga ser viral, y no se trata de que sea fácil o no, pero es necesario que se haga todo lo que está en nuestras manos para lograrlo, Por ejemplo, necesitamos promocionar el contenido por todas las redes sociales; llámese Twitter, Instagram, Facebook, Tik tok o cualquier otra red.

Si la intención es hacer un video, este no debería ser muy largo, ya que las personas se cansan de ver; en cambio cuando dura tan solo 15 segundos o 30 si puede que se obliguen a terminarlo de ver.

Es importante utilizar un título que llame la atención, ayudado de una buena descripción, y algunas etiquetas, sin dar más información de la necesaria. La realidad es que la gran mayoría prefiere ver videos que leer, así que enfócate en que el mayor contenido esté en el video.

Al culminar, asegúrate que el botón de “compartir” sea visible y esté fácil a la vista, eso hará que las personas no piensen tanto a la hora de compartir un contenido que les guste.

Ejemplos de publicidad ingeniosa

La publicidad siempre deja huella, así el usuario decida no comprar, quedó un contenido en su mente, y si ocurre algo quizás lo recuerde.

Las publicidades les dan emociones que hacen sentir a las personas odio, ternura, risa, calan en su personalidad, pues algunas hasta las hacen reflexionar; por ahí dicen que “una imagen vale más que mil palabras”.

El marketing viral no solo es para empresas muy grandes, cualquier persona puede lograrlo, si tiene el conjunto de todo lo ya mencionado y es original en el momento oportuno.

Espero este contenido te haya sido de utilidad, y no te rindas que la constancia hará que logres tu cometido. Si quieres compartir tus comentarios con nosotros no olvides dejarlo en el cajetín.