Cómo crear una Intranet sencilla paso a paso

crear una intranet sencilla

Después de haber establecido tu empresa, deseas compartir información importante con todos tus empleados, esta opción te permitirá trabajar mejor. Nos referimos a una intranet ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo crear una intranet sencilla paso a paso?

En el siguiente blog te daremos respuesta y conocerás como crear tu intranet empresarial desde cero de manera sencilla. Acompáñanos hasta el final y disfruta de las ventajas de esta herramienta tecnológica.

Intranet ¿Qué es y para qué sirve?

Como ya se ha mencionado, la intranet es una herramienta privada que permite a los empleados de una compañía intercambiar ideas y proyectos. A esta web solo tendrán acceso personas que trabajen en la empresa o aquellos clientes a quienes se les quiera mostrar un contenido empresarial.

Tal vez en alguna oportunidad has usado intranet en sentido particular tales como: Facebook, WhatsApp, WordPress, portal de empleados o una cuenta on line para detallar algún producto. Todo va a depender con qué objetivo tienes acceso a esa red, son herramientas muy útiles como el CRM.

crear una intranet sencilla

 

¿Cómo funciona una Intranet?

 

Crear una intranet sencilla y paso a paso

Para crear tu propia intranet sigue estos sencillos pasos y disfruta de todas las ventajas de esta red privada.

  • Como primer paso, tienes que contar con una cuenta en Google, y si aún no la posees créala, es gratuita, pero si es para compartirlo con tu equipo de trabajo empresarial necesitarás Google Suite. Si ya tienes tu cuenta google, solo te toca iniciar sesión y dirigirte a Google Sites.
  • Como segundo paso tienes que determinar cuál es el objetivo de tu intranet, para compartir datos, proyectos o la quieres para comunicación interna entre tus empleados.
  • Seguidamente procede a crear tu intranet, ingresando a Google Sites, está la opción de formarla desde una planilla, sea clásica o con la versión nueva. La clásica es gratuita y la segunda es más sencilla de usar.
  • Por último, configura el acceso de quienes quieres que ingresen a la web, si creaste la cuenta con la versión clásica ve a configuración. En la opción “compartir y permisos” colocarás las personas que tendrán acceso. Ahora si la creaste con la nueva versión solo tienes hacer clic en “comparte con otras personas”.

Ventajas de la intranet

Conocer las ventajas de la intranet te ayudará a tomar tu decisión de utilizarla en tu empresa y son las siguientes.

Comunicación constante, tiempo ilimitado de uso, la información es a tiempo real, te permite organización óptima, puedes utilizar la intranet en teléfonos inteligentes, es seguro y confidencial.

El instalar una intranet dentro de tu empresa, facilitará el trabajo en equipo de tus empleados y aumentará el éxito de tu proyecto. Recuerda que la intranet no solo estará dentro de la empresa, también puedes llevarla a cualquier parte, mediante tu teléfono celular.

Con la información suministrada, ya puedes crear tu propia intranet, es muy útil tomar en cuenta las opiniones de tus empleados expertos en la materia. Si te ha parecido práctica la información no dudes en dejarnos tu comentario y, de igual manera si te han surgido otras preguntas.