Cómo evaluar la competencia en el mercado online

cómo evaluar la competencia en el mercado online

Realizar un análisis de la competencia, es parte fundamental de un buen plan de marketing. Por ello, te enseñaremos cómo evaluar la competencia en el mercado online, y cómo esto va ayudar a tu empresa. Si quieres tener éxito en tu negocio, hay que tener presente a los demás mercados, y evaluar sus estrategias.

Te mostraremos cómo, por qué y qué herramientas están en manos de tu competencia. A continuación, te dejaremos la información de cómo realizar un buen y completo análisis.

Por qué es importante evaluar a la competencia

Lo primero es que te permitirá tener una visión global dentro de la industria, permitiéndote conocer a qué tipo de mercado deseas introducir a tu empresa. También podrás tener una visión sensata de las fortalezas y debilidades de tu marca, esto va de la mano con tu plan de marketing.

Este análisis hacia la competencia te permite formar tu propia estrategia de contacto: contenidos, enfoque, y frecuencia de las publicaciones. Al saber estrategias de ventas que funcionan, podrás obtener información de gran valor para tu beneficio.

Conocer a tu competencia puede ser una fuente de inspiración para ti, puedes tomar ideas e impulsarte a crear algo nuevo a partir de ahí. Podrás comparar tus estrategias y analizar los puntos en común para descartar las cosas que posiblemente no estén dando los resultados esperados.

Otro gran beneficio de tomar el tiempo de evaluar a tu competencia, es que sabrás como se mueve el mercado, y tendrás ventaja para planear nuevas estrategias y enfrentar las novedades.

cómo evaluar la competencia en el mercado online

Paso a paso de cómo evaluar la competencia en el mercado online

El primer paso de cómo evaluar la competencia en el mercado online es saber que, no todos los competidores son iguales. Vamos a diferenciar tres de ellos.

Competencia directa

Estas son empresas que trabajan con productos o distribuidores similares de nuestro mercado, y que aspiran generar la misma clientela que tú.

Competencia indirecta

Estos poseen los mismos canales de distribución, el perfil y los clientes son muy similares, pero el producto es diferente en algún aspecto.

Competencia sustitutiva

En este caso se trata de productos que se basan en satisfacer la misma necesidad principal, pero los atributos principales son distintos.

Estudio SEO y SEM

Actualmente es muy habitual que las personas hagan sus búsquedas por medio de Google, así que tiene mucho sentido comenzar analizando todo lo que abarca el SEO y SEM. Una correcta evaluación debe incluir:

  • Investigación de las palabras claves, fijarse en títulos y apartados.
  • Evaluación SEO, cuantos enlaces están vinculados a la página web.
  • Posicionamiento, usando las palabras claves, podremos contar con el posicionamiento de la competencia en Google.

Evaluar las redes sociales

La presencia de una empresa es muy importante, esta nos indica como es su relación con los usuarios. Para realizar un buen análisis puedes comenzar preguntándote ¿En qué redes está presente la marca? ¿Cuál es la cantidad de seguidores? ¿Cuál es la frecuencia y el tipo de contenido que publican? ¿Contesta a las preguntas de sus seguidores? ¿Qué objetivos tienen establecidos en las redes?

Conociendo cómo evaluar la competencia en el mercado online, y dando gran atención a cada punto podrás obtener un análisis óptimo y de beneficio para tu empresa.