
Ser un empresario implica llevar a cabo muchas tareas y conlleva responsabilidades. Evitar el marketing errante debe ser algo primordial; sin embargo muchos lo pasan por alto.
Para mantener una empresa en marcha son muchas las tareas y esto mantiene muy ocupado a sus encargados. Muchas veces olvidan aplicar marketing a su empresa; lo ven como algo extra sin demasiada importancia y se enfocan en atender a sus clientes y terminar proyectos pendientes.
Al terminar con estas tareas pudiera ocurrir que se dan cuenta de que no hay más clientes potenciales interesados; quieren expandir su negocio y es cuando notan que no cuentan con la publicidad y el marketing adecuado, creando ansiedad al empresario.
Con el propósito de conseguir más clientes comienzan a cometer ciertos errores; acciones descoordinadas e inestables dando paso a lo que llamamos marketing errante por no tener una estrategia definida.
Para evitar el marketing errante hay que tener una efectiva estrategia compuesta de varios pasos explicadas a continuación.
Consejos para evitar el marketing errante
- Objetivos Determinados. Nunca se nos ocurriría salir de viaje sin antes saber a dónde vamos. Seriamos un viajero errante que va a llegar a algún sitio pero podría no ser a donde nos hubiese gustado llegar. Lo mismo ocurre con tu empresa, antes de escoger una estrategia debes determinar a donde quieres llegar con ella.
Piensa cuál es tu objetivo ¿conseguir más clientes? ¿generar más ventas? ¿tener una imagen más atrayente?
Luego que determines cuál es tu objetivo estarás en la capacidad de escoger la estrategia que se adapte mejor a tus necesidades.
2. Escoger las estrategias adecuadas para alcanzar tu objetivo. Luego que ya tengas claro cuál es el objetivo que persigues, debes escoger las estrategias que vas a utilizar.
A la hora de decidir las estrategias que utilizarás debes tener en cuenta su impacto, es decir que tan transcendental será esta y que tanto impulso le dará a tu negocio; también debes tomar en cuenta que tanto impulso de resultados tendrá y los recursos con los que cuentas.
3. Refuerza tu idea. Llevar a cabo tu idea te permitirá fomentar y organizar las estrategias que ya has escogido.
Tu idea es la que te permitirá establecer cuando pondrás en práctica dichas estrategias; deberás incluir en tu plan hacer seguimientos periódicos para analizar los resultados que has ido logrando.
4. Efectúa tu plan. Una vez que tengas todo lo anterior debes hacer todo lo posible por hacer efectivo tu plan, llevarlo a cabo ya que de nada te servirá si lo planeas todo pero no lo llevas a la práctica.
El plan solo existirá una vez que empieces a efectuarlo. Podrían surgir inconvenientes por los cuales te cueste llevar a la acción tu plan de marketing de manera efectiva; pero deberás analizar cuáles son, identificar el problema y luego encontrar la solución.
Cuando realizas el marketing errante o a la “desesperada” las pérdidas monetarias serán mayores que las ganancias.
Es mejor apostar al marketing constante; implementar una estrategia que resulte efectiva para tu tipo de empresa, siempre procurando adelantar al máximo, realiza una lista, anota todas tus ideas, ofrece ofertas y de seguro te irá muy bien.