
El comercio electrónico es un nuevo mecanismo de ventas que se viene desarrollando tras el auge tecnológico; también se conoce como ventas en línea o e-commerce y consiste básicamente en ofrecer productos que los consumidores adquirirán por medio de la web.
También se puede definir el comercio electrónico como un mecanismo de intercambio de bienes y servicios, ya sean electrónicos o físicos. En este caso las negociaciones del proceso compra-venta se realizan en la web, que posteriormente se llevará el consumidor final.
Este tipo de negocio actualmente brinda los mejores resultados, por el número de usuarios que transitan diariamente en la web; actualmente más de 1.6 billones de consumidores adquieren los productos por este medio, el comercio electrónico representa una opción rápida y cómoda para el comprador.
Comercio electrónico: ¿Cómo vender?
- Para las personas que desean incursionar en el negocio de las ventas online, es indispensable que se informen para que consigan materializar la idea. En primer lugar, es esencial disponer de una página web, donde se exhiban los productos o servicios, esta deberá ser la vitrina.
- Recuerda que el comprador se fija en un primer contacto en cómo luce lo que ofreces, así que no dejes de lado la imagen; adicionalmente es recomendable que realices una descripción oportuna de cada producto donde resaltes características esenciales de lo que ofrezcas.
- Pídele al diseñador de la página que incorpore la opción del carrito de compras; donde el consumidor pueda guardar todos los productos que le interese, para que luego decida qué llevar y que no. Posteriormente deberás incorporar los métodos de pago para que el consumidor abone, existen muchas opciones algunas son:
- Tarjetas de débito o crédito.
- Pagos electrónicos de plataformas como paypal, skrill y similares.
- Vía criptomonedas como el Bitcoins entre otras.
Finalmente no olvides solicitar la información necesaria para gestionar la entrega, ya sea que el comprador decida ir personalmente a retirar su pedido; o debas enviarla mediante un Courier de envíos, todos estos datos y detalles deben ser coordinados por ambas partes.
Invierte el tiempo necesario en coordinar la entrega para que luego no salgan inconvenientes que podrían darte reputación negativa. Y así evitarás tener clientes insatisfechos por falta de organización y coordinación.

Ventajas de un e-commerce
- Las ventajas de este tipo de negocio son diversas, pero en primer lugar son perfectas para emprendedores que no cuenten con alto capital; ya que, ahorrarás dinero en local, y por ende, podrás despachar los pedidos desde la comodidad del hogar o lugar de ensamblaje.
- Para los que tiene su local físico, las ventas online les permitirá expandirse; ya que el alcance de la web está en todo el mundo. Así que indudablemente las ventas aumentarán.
- Los niveles de seguridad del proceso compra-venta aumenta considerablemente; con los mecanismo correctos. En el caso del comprador solo deberá verificar la reputación y realizar los pagos por métodos confiables. Mientras que el vendedor solo despachará cuando esté el dinero en su cuenta.
Así que el comercio electrónico actualmente representa una opción viable que ayuda a aumentar las ventas de manera considerable. Ya que, no solo aporta facilidad para ambas partes sino que además brinda seguridad y comodidad, si aún no dispones de ventas online empieza desde ya.