
Toda empresa sea pequeña o grande tiene está duda: ¿Cómo llevar la contabilidad de mi negocio? Y manejar las cuentas es algo necesario para todo emprendedor, a fin de mantener el orden, facilitar la toma de decisiones y finalmente poder hacer crecer su emprendimiento.
¿Cómo ayuda la contabilidad a tu negocio?
¿Cómo llevar la contabilidad de mi negocio? Existen tres factores que te ayudarán a responder está pregunta.
- Documentos
Debes tener un buen manejo de tus documentos; los documentos que sean importantes para tu negocio debes tenerlos en orden; no solo contribuirá al buen manejo de tui administración, sino que también cumple con lo requerido por los estatutos legales de cada país.
- Impuestos
Debes tener un registro de todas tus operaciones, y llevar la cuenta de tus impuestos; cada cierto tiempo debes cumplir con tu obligación fiscal y tributaria.
- Cuentas
Mantén un buen manejo de tus cuentas; al mantenerte al día tu situación financiera podrás establecer planes a futuro para tu negocio.
Un buen manejo de estos tres factores es crucial para mantener una buena contabilidad en tu negocio; mantente cuidadoso cuando tomes decisiones financieras, no te confíes en tu criterio.
La buena contabilidad te trae el éxito
Para tener éxito no solo debes contar con una buena estrategia de marketing; también necesitarás de realizar tareas de oficina, lo que se entiende a llevar la contabilidad, finanza y números de tu negocio.
Es importante que tomes la contabilidad como algo necesario desde el principio; sin un buen manejo contable tu negocio puede irse en picada.
La contabilidad no solo llevará cuenta de los pagos de los impuestos, también te da una idea real de cómo le va a tu negocio; tu visión puede ser exacta en saber de cuánto dinero entra y sale de tu negocio. Además conoces el total de lo que estás haciendo, es decir, de tus ventas, productos, servicios, deudas, cuentas por cobrar y más.
Lo que debes hacer para llevar buenos controles
Todo emprendedor debe realizar ciertos pasos sencillos pero necesarios para conseguir una buena contabilidad, entre esos están:
- Registro básico
Debes realizar un cálculo de los ingresos y egresos, también de tus deudas e impuestos. La manera más utilizada es realizar un cuadro donde se desglose por columnas cada cuenta que deba estar presente; de esta forma podrás llegar a un total y conocer en donde estás perdiendo más dinero o donde está la mayor fuente de ingreso para el negocio.
- Errores
Existe el error entre los emprendedores de no poner todos los gastos a la hora de realizar una contabilidad; también el de cambiar el valor del producto sin antes consultar si eso generará perdida en vez de ganancia. Es importante que el emprendedor sea completamente sincero e incluya todo, absolutamente todo a la hora de sacar cuentas.
Otro error común es confundir los gastos propios con los gastos del negocio y no pagar en el momento indicado; estos errores pueden ser fatales para el emprendimiento al punto de llevarlo a la pérdida total. Es importarte no incluir los gastos personales en los gastos del negocio.
Siempre mantente al día con las pérdidas y entradas de dinero al negocio, asegúrate de conocer el recorrido que está haciendo tu dinero; que tú situación financiera no sea algo de desconocimiento para ti.
Mantente creando situaciones o generando momentos que te permitan moldear tu finanza y encontrar buenos escenarios para hacer crecer tu negocio; recuerda una buena contabilidad lo es todo para estabilizar y hacer crecer un negocio.