
Después de cada comida y justamente luego del almuerzo en medio día, el cuerpo siente la imperiosa necesidad de tomar un descanso. Es acá donde se encuentra la situación más complicada con el personal y su rendimiento vespertino. La jornada de la tarde como es mejor conocida, posee cualidades especiales. No todo el personal cuenta con la misma energía, para lograr un rendimiento ideal. Lo cual incide significativamente, en la rentabilidad y producción de la empresa. Por lo tanto, debemos considerar el tema en cuestión como de vital importancia, Como Lograr una jornada vespertina más productiva.
La efectividad del personal es afectada por varios factores, uno de ellos. Es la inoperancia causada por el desgano o cansancio involuntario. Aunque pareciera algo aislado que no tiene ningún asidero en la jornada laboral, debemos aceptar que es real cierto peso en la calidad y efectividad del servicio. Del empleado a la empresa, es en este horario donde se presenta el mayor ausentismo funcional. Donde mayor importancia tiene visitar páginas web (Facebook, YouTube, etc.) que proporcionen un descanso relativo a la ardua jornada diaria.
Rutina Diaria
La rutina diaria, moldea cotidianamente el comportamiento del empleado. El habitual desgano mañanero, va siendo superado y dejado en casa a medida que van pasando los días. Ya el cuerpo va asimilando que debes salir y cumplir con tus responsabilidades. Es decir, se normaliza la función orgánica de tu cuerpo y se adapta a los cambios. Y puedes notar que con mayor facilidad entras en calor y enfrentas tu día.
Caso contrario se presenta en el horario vespertino o de la tarde, tras un buen y reparador almuerzo. Es completamente diferente el tipo de reinicio laboral, existen diversos factores que retrasan el arranque. La sensación de saciedad debido a la alimentación es una de ellas. Una aguda pereza incita al desgano, es algo inevitable. Lo que afecta de manera directa la productividad del empleado y la empresa, es acá, donde se registra el pico de menor productividad en el día.
Podemos asumir temerariamente, que este desgano también es motivado por la cercanía del fin de la jornada laboral. Al cual el empleado restando importancia y pensando que lo ideal es continuar al día siguiente. Baja la guardia y relaja sus intenciones de culminar una labor. Según estudios expertos determinan que, El número de visitas y comentarios en redes sociales personales y envíos de mensajes de texto con el móvil. Muestra un aumento considerable según el experto en marketing y rendimiento empresarial, Andrew Jensen durante las últimas horas de la tarde, antes de salir del trabajo.
Cinco claves para combatir la pereza vespertina
Todos y cada uno de nosotros hemos experimenta esta sensación en el trabajo, la cual quebranta hasta la más firme voluntad de seguir adelante. Se refleja más a menudo entre las personas con horarios extendidos de hasta 40 horas semanales. Por lo tanto, es labor de los jefes, gerentes o directivos, en incentivar la práctica de cinco hábitos diarios por parte de ellos mismos así como de sus empleados para mejorar su productividad y no se dejarse vencer por el golpe vespertino del almuerzo:
Mejorar la alimentación
Una alimentación más sana y no tan cargada a la hora del medio día, permite una mejor y más rápida digestión, la ingesta de alimentos ricos en grasas y carbohidratos. Limitan las funciones, provocando un metabolismo más lento y menos reactivo. Más propenso a entregarse a una onda de sueño devastador.
Proporcione a sus empleados opciones más sanas y menos cargadas de chucherías y comidas chatarras. Brinde más productos naturales que realcen sus energías, para con esto obtener un beneficio compartido para la empresa y sus empleados en cuanto a la productividad.
Permítale un mayor acceso a dispensadores de agua fría, como es bien sabido el agua activa el metabolismo en el cuerpo. Y si bien no los mantendrá activos al 100%, por lo menos activará las visitas al baño.
Promover un estilo de vida vigorizante
Incentive al personal a apuntarse a un gimnasio con cintas de correr al que puedan asistir en sus horas de descanso, si el gimnasio tiene duchas mucho más favorable (algunos empleados encuentran que una ducha a media tarde ayuda a rejuvenecer) apunta el experto.
Hacer más agradable el espacio de trabajo
Un acondicionamiento de los espacios es ideal, mejores espacios con opciones que brinden un descanso mental con mayores accesos a luz natural, beneficios adicionales más agradables. Permitirán al empleado evitar el estrés laboral y el agotamiento adicional, que pueda sentir durante la jornada.
Evite los espacios congelantes, las temperaturas también inciden en las labores. Un espacio debe contar de acuerdo a sus medidas, con el frío proporcional y tolerable que ayude a los empleados a sentirse a gusto. Como resultado mantendremos y mejoraremos un mejor nivel de productividad.
Un control de olores, la utilización de olores que agraden el olfato humano. Ayuda significativamente a adaptarse mejor al personal y hacer más llevadera la jornada laboral.
Fomentar la salud emocional, mental y espiritual
Capacitar a directivos y empleados a ser alentadores y constructivos en sus relaciones con los demás sería un gran acierto.
Promover las actividades en familia y con amigos en los días libres. No permita que los empleados piensen que trabajar en exceso dará lugar a favoritismos para aumentos de sueldo y posiciones nuevas.
Premie a sus empleados tanto de manera económica por alcanzar objetivos como haciéndoles saber que de hecho están haciendo contribuciones valiosas a la sociedad y que son considerados valiosos por sus compañeros de trabajo y supervisores.
Estar abierto y atento a los comentarios y sugerencias de los empleados sobre la manera de aumentar la productividad en horas de la tarde
La comunicación mutua o retroalimentación será fundamental en todo proceso de cambio.