
Algunos vendedores critican que los jefes son muy autoritarios. Y están continuamente encima de los vendedores controlando su trabajo. Fiscalizando sus acciones y sometiéndolos a reuniones exhaustivas que no los dejan respirar. Lo peor es que no se dan cuenta que lo que logran es desmotivar con esta actitud.
Cuando este tipo de situaciones se presentan los vendedores terminan pensando que el jefe no confía en su personal. Escuchamos expresiones como «me tiene manía», «esta sólo encima de mí», «no me deja vivir» «no hace sino controlar lo que hago» son expresiones que normalmente se escucha en reuniones de vendedores.
La percepción de algunos vendedores
Independientemente de las capacidades que posee tu jefe. Él tiene una función importante y es por el cual, le pagan: hacer que vendas. Él debe llegar a sus objetivos sin vender.
El jefe sólo piensa en el cumplimiento de los objetivos y siempre piensa en aumentar las ventas. Y está enfocado en cumplir con sus objetivos que le han marcado desde la dirección de la empresa. Hará lo que esté en sus manos para alcanzar los objetivos. Pero la acción de cómo lo haga será lo que marque la diferencia. Entre ser un jefe o un líder y sobre todo, en conseguir los resultados.
La diferencia entre un líder y un jefe es que los primeros se preocupan por el vendedor, orientandolos y ayudándolos a crecer tanto a nivel personal como profesional. Dedican tiempo, esfuerzo y energía por y para sus vendedores.
Si en tu caso te ha tocado un jefe y no hace sino controlarte para vender. Puedes implementar estas estrategias para que ese control no te afecte.
Enfocarte en ofrecer resultados
Mucho de los jefes están presionando porque deben cumplir con los objetivos. Que le marcan desde la compañía y además tienen que conseguirlo sin vender. Por tanto, si te centras en vender y en buscar dar resultados. Estarás ayudando a tu jefe a conseguir sus objetivos y no tendrá motivos, siempre que des resultados, para estar controlándote en todo momento.
Ser proactivo
Lo que más incomoda a un jefe es estar controlando a un vendedor para que realice su trabajo.
Si eres proactivo, eres un vendedor que tiene iniciativa y capacidad para anticiparse a problemas o necesidades futuras estarás eliminando un problema a tu jefe de encima.
Tu jefe tiene muchos frentes abiertos y debe estar resolviendo problemas continuamente. En este sentido si no le restas, le estarás sumando.
Ser autosuficiente e independiente
Una de los aspectos que más valora un jefe de un vendedor es que sin decirle nada sepa exactamente que tiene que hacer. Para lograr los objetivos que le pide. Esta habilidad las suelen tener los vendedores que llevan mucho tiempo en la organización pero con el tiempo se suele conseguir.
Aprender a moverte en tu empresa, conocer el mercado, la competencia, tu empresa y tener una visión a largo plazo son cualidades para ser autosuficientes e independientes.
Comunicación proactiva
Un jefe siempre necesita tenerlo todo controlado pero si tiene varios vendedores a su cargo la tarea será más difícil.
Si el vendedor le informa de sus progresos y avances, acciones e incluso problemas. Te lo agradecerá porque lo mantienes informado de tu plaza del negocio. Ya que ellos no quieren quedarse sin respuesta cuando su superior le pregunte por algún detalle de tu trabajo.
Aunque tú seas el que tenga toda la información de tu plaza de trabajo. A tu jefe le gustará que le comentes detalles de tu día a día o de clientes. Que le comuniques constantemente sobre tus acciones, así se sentirá útil dándote consejos.
Cumple sus demandas a tiempo
Una de las cosas que incomoda a los jefes es estar detrás de los vendedores pidiéndole los informes. Que solicita porque entiende que es una falta de respecto, compromiso o dejadez.
Cuando tu jefe te pida algo prioriza esa actividad en la medida de lo posible. Aunque te interrumpa y rompa con la planificación que tenías. Ya que aumentara tu imagen de profesional para tu jefe y lo mejor no te recriminará nada. Porque sentirá que cumples con sus demandas a tiempo.
Haz equipo
Tu jefe depende de los resultados de tu equipo. Y parte de su trabajo es hacer y tener a un equipo unido y motivado para la consecución de los objetivos.
Si haces equipo estarás estas ayudando de forma indirecta a tu jefe. Y él aunque no te lo valore, siempre lo tendrá muy en cuenta. El trabajo en equipo genera un engranaje de las piezas que conforman un todo. Esto permitirá que el trabajo esté enfocado al mismo objetivo, beneficiando a todos en la empresa. Logrando incrementar las ventas, siendo un aporte fundamental al crecimiento de la compañía.