
A medida que la era de la información ha ido evolucionando, los intereses y las exigencias de las personas también han cambiado. Esto hace que el contenido de marketing cada vez tenga más sentido, ya que la gente recurre constantemente al Internet a buscar lo que necesitan; y las estrategias de marketing que se venían implementando hace unos diez años no funcionan. Por tal razón hemos desarrollado en el presente artículo algunas ideas para que sepas cómo puedes plantear tu estrategia de contenidos.
El marketing de contenido es una herramienta que puede ser implementado por las pequeñas empresas para:
1.- Generar tráfico de calidad, es decir, conseguir tu cliente ideal hacia tu web, para luego convertir ese tráfico en prospectos, y luego finalmente en clientes.
- Generar confianza en tus clientes, ya que podrás demostrar que sabes de lo que se estás hablando.
Sin embargo, la realidad es que en un proyecto empresarial, es poco el tiempo del que se dispone; por lo cual el marketing que vayas a implementar debe ser muy intencional y focalizado.
Cómo plantear tu estrategia de contenidos
1.- Cuando realices contenido debes hacerlo como si estuvieras hablando frente a frente con tu cliente. Es decir, debes tener en cuenta qué es lo que está buscando el cliente, cuál es su problema; una vez que lo focalices entonces desarrolla tu tema. Este contenido debe estar en un idioma libre de tecnicismos o argots propio de tu área de trabajo; y muy importante, dirige tu contenido directamente hacia el problema de tu cliente, demostrándole que tú puedes brindarle la solución que necesita.
2.- Segmenta tu mercado. Este es un hecho conocido por todos, solo que en esta ocasión será tu contenido quien haga el respectivo filtro; es decir, tu contenido debe atraer a tus clientes ideales a la web, para convertirlos en leads y seguir los pasos de conversión; mientras descartas aquellos clientes que no van orientado con tu objetivo de negocio. Sin embargo, si notas que a tu web está empezando a llegar esa gente que no corresponde a tu cliente ideal, debes evaluar tu contenido, ya que probablemente estés transmitiendo el mensaje equivocado.
No es un secreto que el principal objetivo del marketing de contenido es conseguir clientes. No de hacer contenido por hacerlo. Se trata de bloguear para conseguir leads, si esto no ocurre algo estás haciendo mal y debes parar de hacerlo. Si logras tener mucho contenido y tráfico pero no logras convertirlo y monetizarlo, entonces estás perdiendo tu tiempo.
Que tipos de contenido hay
Es importante que antes de elaborar un contenido pienses en qué quieres que haga el cliente una vez haya leído tu artículo; si deseas que el cliente te llame, o que se suscriba o que te compre, entre otros. Meditar en esto te permitirá acompañar tu contenido con una llamada a la acción.
Existen muchos tipos de contenidos, entre los cuales encontramos los blogs, webinar, ebooks, informes, plantillas, podcast, entre otros. Lo verdaderamente importante es que escojas el medio que más se adapte a tus habilidades y fortalezas.
Crea tu calendario editorial
Para organizar tu contenido puedes crear un medio donde coloques todas las ideas de las que te gustaría hablar, o de las que te han pedido que hables. Luego prográmalo en el tiempo según sea tu conveniencia. Esto te va a ayudar a cumplir con tu contenido. . Y como consejo final no olvides optimizar tu página web para que puedas capturar todos estos leads y convertirlo en suscriptores y de ahí convertirlos en clientes.
Se contante y perseverante, este es un trabajo duro que pocas personas estas dispuestas a hacer, pero el que persiste y lo logra, verá buenos resultados. El éxito te espera.