Cómo puede tu empresa contribuir con el medio ambiente

¿Tienes una empresa y deseas contribuir con el medio ambiente? Hoy día son más las empresas que se suman a esta causa ecológica para el cuidado de nuestro planeta tierra, tu empresa también puede ser una de estas. Existen diferentes facetas en donde puede participar o contribuir una empresa, a continuación, mencionaremos algunas.

Ayuda al medio ambiente desde tu empresa

Existen actividades para ayudar al medioambiente desde casa y otras para hacerlo desde las empresas; pueden ser actividades programadas desde instituciones que están enfocadas al cuidado del planeta y las empresas como tal puede tomar la iniciativa en realizar cambios que logren contribuir con el medio ambiente.

Las gestiones para reducir el impacto ambiental pueden hacerlas cualquier empresa sin importar el sector en el que trabaje; solo deben establecer medidas claras y llevarlas a cabo. Necesitarás explicar por qué la empresa sufrirá algunos cambios internos y cómo ayuda eso al medio ambiente, de esta forma todo el personal se verá involucrado y participará en las actividades propuestas.

¿Cómo contribuir con el medio ambiente desde tu  empresa?

Se puede ver como cierto número de empresas desde hace un tiempo, han adoptado un enfoque verde para contribuir con el medio ambiente; algunas prefieren adaptarse a las normas relacionadas con el medioambiente para evitar sanciones en cualquier actividad que realicen.

Aunque no está mal solo basarse en las normas existentes, pueden las empresas ir más allá de estas y ayudar aún más al planeta tierra; si hacen esto pueden fortalecer y hacer crecer la cultura de las empresas responsables. Lo ideal es crear conciencia en todos sus trabajadores y que participen en cada una de las actividades programadas.

Ideas para el ahorro energético

Entre las medidas más destacadas que se encuentran en el ahorro energético se pueden realizar actividades como:

  • Cambios de equipo de iluminación y climatización

Se puede realizar cambios de bombillos, desconexión de los equipos electrónicos cuando no son usados; hoy día se puede sacar provecho de la tecnología led para mejorar la eficiencia energética para el cuidado del medioambiente.

  • Reciclaje

Toda empresa posee y genera residuos o desperdicios que pueden ser reciclados; por ejemplo, el reciclaje de plástico y papel. En estos casos pueden identificarse distintos recipientes en donde desechar el plástico de manera correcta y seleccionada.

Con el papel pueden ser reutilizadas las hojas que tienen una cara libre, también se puede desechar las hojas en recipientes identificados para una mejor selección a la hora de reciclar. Además, el reemplazar el papel por formatos digitales crea un impacto positivo al medio ambiente.

  • Dile sí a las oficinas verdes

Si vas construir un edificio desde cero puedes diseñar espacios que sean bioclimáticos; además se pueden utilizar materiales renovados y reciclables. La arquitectura bioclimática es una rama que toma la iniciativa en diseños donde se saque provecho a la luz solar y la climatización natural.

Reducción de impacto

Debemos reducir cualquier impacto que la empresa pueda generar hacia el medio ambiente; algunas empresas fomentan el uso de bicicletas en vez de vehículos, también el uso de materia prima y recursos que sean de menor impacto al planeta tierra.

La reducción de impacto, actividades que mejoren el ahorro de energía, entre otras pueden incluirlas las empresas. Además, toda empresa debe mantener un programa de actividades y de diseños que logren contribuir con el medio ambiente.