
En el mundo de los negocios es muy importante anticipar qué factores pueden poner en riesgo nuestra capacidad de producción y comercialización; las estrategias que escojamos para el desarrollo de nuestra empresa dependen de construir una matriz foda.
¿Cómo se construye una matriz foda? ¿Es necesario? Respondamos estas preguntas para conocer la importancia de una matriz foda en el desarrollo de tu emprendimiento y empresa.
Lo que debes saber para construir una matriz foda
Seguramente sabrás que la palabra foda realmente es un acrónimo (FODA), este acrónimo significa: fortaleza, oportunidad, debilidades y amenazas.
Para construir una matriz foda, se necesita entender cómo estos cuatros elementos: fortaleza, oportunidad, debilidad y amenaza, nos pueden ayudar a saber las características generales de nuestro emprendimiento y empresa, y así fortalecer los puntos débiles y sacarles provecho a nuestros puntos fuertes.
Fortaleza
Cada emprendimiento y empresa tiene su fortaleza, en este caso pon por escrito las fortalezas de tu negocio; por ejemplo, puede ser que tengas una basta experiencia y conocimientos técnicos del área en que estas emprendiendo.
Otro punto que podemos resaltar como otra fortaleza podría ser conocer la composición de los materiales para realizar un producto final de alta calidad.
Oportunidad
En este elemento hay que tener presente lo siguiente: tome en cuenta como es el mercado al cual vas a dirigir el producto; piensa en oportunidades que se puedan presentar para ofrecer el producto.
Además, verifica en la zona que tanto necesitan las personas el producto que estás fabricando; para hacer esto siempre es útil hacer un estudio de mercadeo.
Otra oportunidad se puede crear al estar atento a la moneda nacional o internacional, para comprar a bajos costos la materia prima que necesitamos para producir nuestros productos.
Debilidad
Nadie es perfecto y por eso no hay empresa o emprendimiento perfecto; esto significa que siempre habrá alguna debilidad presente, pero conocer nuestras debilidades nos hace mas fuertes.
El fracaso de mucha empresa se debe a que utilizan mal su capital, invierten en donde no deberían invertir y esta es una de las debilidades más comunes.
Otra debilidad puede ser la mala relación entre la gerencia y los obreros o empleados; cuando esto ocurre generalmente la calidad del producto se ve afectada, por la deficiencia de la capacitación de los empleados.
Amenazas
Lo que más amenaza a un emprendimiento o empresa es la competencia, sobre todo si no es una competencia sana; por eso debes estar atento cuando quieras implementar un servicio o producto si hay otras empresas que estén compitiendo en la misma rama.
Otra amenaza común es el cambio de tendencia en el mercado, esto sucede por diversos factores, como un cambio de estación o cambios sociales.
¿Es necesario construir una matriz foda?
Los cuatro elementos que hemos visto nos indican que, si es necesario construir una matriz foda, por supuesto hay muchos más factores que debes considerar, pero lo que hemos considerado aquí te darán una base firme para construir una matriz foda.