¿Cuál es la diferencia entre la app de WhatsApp Business y la API en la nube?

diferencia entre la app de WhatsApp Business y la API en la nube

Si tu empresa se plantea implementar WhatsApp como método de atención probablemente sepas que existe una versión para empresas de la plataforma; sin embargo, también existe WhatsApp API Cloud. Conocer la diferencia entre la app de WhatsApp Business y la API en la nube puede ayudarte a decidir cuál elegir.

Diferencias entre la app de WhatsApp Business y la API en la nube

Desde hace tiempo que las empresas comenzaron a interesarse en WhatsApp para, a través de dicha plataforma, gestionar la comunicación con sus clientes. Para satisfacer dicha necesidad creó WhatsApp Business, la versión empresarial del popular mensajero.

Posteriormente, se liberó la API de WhatsApp Business como una respuesta a la necesidad de las empresas más grandes de aprovechar la herramienta a mayor grado.

Brevemente te contaremos cuál es la diferencia entre la app de WhatsApp Business y la API en la nube.

WhatsApp Business

La aplicación de WhatsApp para empresas fue concebida para que negocios pequeños o que están empezando pudieran gestionar fácilmente su comunicación. A través de la aplicación móvil se puede crear un perfil de la empresa con el catálogo de productos o servicios ofrecidos.

diferencia entre la app de WhatsApp Business y la API en la nube

Esta herramienta permite que los usuarios puedan contactar de forma directa a las empresas y recibir una respuesta inmediata a sus requerimientos. Cuenta con funcionalidades que la aplicación para particulares no tiene, como la posibilidad de configurar mensajes y respuestas automáticas.

WhatsApp Business ayuda a que los negocios puedan dar soporte y ofrecer servicio postventa de forma fácil y muy accesible; simplemente hay que descargarla gratuitamente y crear un perfil.

Sin embargo, la aplicación presenta bastantes limitaciones. Por ejemplo, se puede utilizar la cuenta en un solo celular, y sincronizar los datos en un dispositivo portátil a través de WhatsApp Web.

Esto significa que todo el trabajo de atención al cliente lo realiza una misma persona, por lo que no es una herramienta escalable.

WhatsApp API Cloud

Cuando las empresas comienzan a crecer y aumentar su clientela es necesario contar con un equipo completo que se centre en la atención al público; la API en la nube de WhatsApp vendría a cumplir esa función.

Más que una aplicación, se trata de una interfaz de programación de aplicaciones; es decir, una herramienta que permite la comunicación entre dos plataformas. Por lo tanto, necesita ser integrada a otros software compatibles para poder ser utilizada, y brindar así acceso a los servicios de WhatsApp Business.

WhatsApp API Cloud permite que una misma cuenta se maneje hasta en 10 dispositivos distintos y ofrece mayores funciones. Por ejemplo, se puede automatizar la atención al cliente a través de los conocidos chatbots y gestionar de forma más eficiente los requerimientos.

Esta API tiene la particularidad de estar resguardada en los servidores de Meta, por lo que las empresas no tienen que pagar por alojamiento o mantenimiento; además, reciben las últimas funciones de forma directa y como es una herramienta escalable puede adaptarse a las necesidades de las medianas y grandes empresas.

Como hemos visto, tanto si tienes una empresa pequeña y puedes gestionar tu comunicación a través de una única aplicación; o si por el contrario requieres de una plataforma más amplia, WhatsApp Business te ofrece diferentes alternativas.

Ahora que conoces cada una de ellas, ¿sabes cuál es la que más te conviene?

¿Cómo opera un WhatsApp Multiagente?