Cuál es la diferencia entre un asesor y un consultor

Es usual que los términos de asesoría y consultoría se confundan. La mayoría de los empresarios que emprenden un negocio por primera vez les resulta difícil decidir a quién contratarán para llevar a cabo este servicio para que su negocio sea rentable; por esto hay que tener claro cuál es la diferencia entre un asesor y un consultor.

Cuál es la diferencia entre un asesor y un consultor

En la actualidad cada día son más las empresas que piden servicios de asesoría y consultoría externa, con la finalidad de lograr el desarrollo deseado.

La asesoría se emplea en asuntos fijos a largo plazo, ejerciendo apoyo a las empresas durante un lapso de  tiempo, a diferencia de la consultoría que se basa en tareas específicas.

La asesoría y la consultoría colaboran para que las empresas logren sus objetivos de la siguiente manera:

  • Descifra y soluciona problemas empresariales que pueden surgir.
  • Determina y estudia posibles oportunidades de negocio.
  • Brinda formación y enriquecen el aprendizaje.
  • Lleva a cabo todos los cambios formulados.

¿Qué es una asesoría para empresas?

Un asesor es una persona preparada que maneja todos los conocimientos administrativos, legales, fiscales y contables; se encarga de asesorar a las empresas. Les proporciona un estudio de las cuentas y le realiza una evaluación general del rendimiento de su negocio.

El asesor no solo se encarga de mantener al día la empresa con todo lo relacionado a trámites fiscales y contables para entregar a la administración. Sino que también examinan las cuentas para tomar las medidas necesarias que ayuden al crecimiento de la empresa.

Otras de las tareas de un asesor es la de controlar y estudiar la empresa para evitar ciertas situaciones que pongan en peligro a la organización.

Contar con un asesor es de vital importancia para el buen desempeño empresarial ya que se tiene la certeza que se están cumpliendo todas las normas que tienen que ver con la ley.

¿Qué es una consultoría para empresas?

La consultoría para empresas es un servicio preciso para manejar temas específicos que necesita la empresa en ciertas situaciones.

Cuando surge algún inconveniente dentro de la empresa, el cual amerita un estudio exhaustivo, el consultor juega un papel indispensable; el mismo tiene que revisar y dar las alternativas de la solución para el problema presentado.

Hay que tener presente que la labor del consultor dentro de la organización no es la de realizar seguimiento, ni de manejar un historial de la empresa en su totalidad. Este solo presta un servicio específico para la organización, supervisando un departamento o toda la empresa, para determinar cuáles son los puntos a tomar para resolver satisfactoriamente el problema presente.

¿Qué necesita tu negocio un asesor o un consultor ?

Si tienes la necesidad de que tu negocio se desarrolle y crezca lo que necesitas es una asesoría para empresas, que te brindará todas las herramientas para evitar situaciones no deseadas y controlar tus cuentas, asegurando la tranquilidad y crecimiento de tu empresa.

Si cuentas con un asesor tendrás la confianza de saber que todos los datos de tu empresa están en excelentes manos; ya que están supervisadas por un profesional altamente capacitado. Este te tendrá informado de toda la situación real de la empresa minuto a minuto y te dará posibles puntos que debes tomar en cuenta para prevenir futuros obstáculos.

Pero si lo que necesitas es solventar algún tipo de problema latente en la empresa, es decir, algún caso específico, tendrás que solicitar los servicios de un consultor para empresas el cuál analizará el proceso de tu negocio y te presentará las pautas que piensa que son las correctas para solventar el problema.

Hay que tener muy clara la diferencia entre asesoría y consultoría para saber cuál de los dos servicios se deben contratar. Si lo que tienes es un problema específico llamas a un consultor pero si lo que necesitas es hacer que tu negocio prospere, contrata a un asesor.