
Los sistemas y estructuras empresariales están creciendo cada vez más y es algo muy común que muchas personas tiendan a confundir la funcionalidad de cada Software. Esto sucede porque generalmente todos están incluidos en las compañías y trabajan en correlación, sin embargo, sus resultados son totalmente diferentes y siguen objetivos variados. Hoy vamos a aclarar cada una de las diferencias entre el software CRM, ERP y HRM.
CRM, ERP y HRM: ¿En que son tan diferentes?
El HRM se centra única y exclusivamente en los trabajadores
El HRM (Gestión de recursos humanos) es un departamento en el que se crean oportunidades para los trabajadores de una compañía, va evolucionando con el pasar de los años, de manera que pueda mejorar, optimizar y exteriorizar el potencial de cada empleado.
Este sistema sigue una serie de aspectos que facilitan su trabajo y mejora la estructura ocupacional de la empresa:
- Gestión de aprendizaje
- Planificación de los horarios de trabajo
- Administración del personal de terceras partes
Gracias a esto, el trabajador amplía sus horizontes y obtiene información nueva sobre su área de trabajo.
El ERP centraliza los diferentes departamentos de la compañía
Si bien cada departamento es diferente, este sistema busca almacenarlo en un mismo programa y a su vez, ubicarlos según función y ubicación en la empresa. No permite ningún tipo de predicciones o deducciones y se crea para el único uso de la empresa, nadie más puede tener acceso a él.
El sistema en sí, busca la integración de las operaciones de producción, logística y contabilidad, de manera que se pueda impulsar la gestión y visión general de la empresa.
El CRM centraliza la información de los clientes
Este software se basa en la recopilación y centralización de la información de los clientes actuales y futuros, con estas tácticas las ventas toman un impulso considerable y el departamento de marketing sabe exactamente a cuál cliente dirigirse y el momento idóneo para hacerlo.
Mientras que el HRM y ERP buscan el crecimiento de los empleados y la gestión empresarial, el CRM se encarga de buscar y retener a sus potenciales clientes, creando un lazo de fidelidad entre la empresa y el consumidor y un estado de interacción bastante fluido.
Si te ha interesado este contenido, compártelo en todas tus redes sociales y en caso de que tengas alguna duda, déjala en la sección de comentarios.