
Indicadores como SLA y KPI para algunos empresarios al no tener un conocimiento amplio del tema, le pueden parecer iguales. Sin embargo, existen diferencias entre ellos donde cada prestador de servicio o empresario puede optar por una de las dos opciones, dependiendo en qué situación desee utilizarlo.
Ambos cumplen roles diferentes que mejorarán la calidad en servicios de tu empresa ¿Quieres conocer las diferencias entre SLA y la KPS? Acompáñanos a continuación en la lectura y decide que será lo mejor para tu cliente.
¿Qué son la SLA y KPI?
El SLA es un acuerdo del servicio a prestar por una empresa, dicho de manera sencilla es como un contrato de lo que el usuario o cliente recibirá de parte del proveedor o empresa. Donde se determinará los niveles de calidad y el tiempo que tardará en efectuarse el servicio.
El KPI es un indicador que mide el desempeño que ha tenido la empresa, con sus estrategias a objetivos definidos. Para mejorar y obtener una eficacia en la operación del servicio prestado.
Ambos indicadores pueden ser utilizados por una misma empresa, sin embargo, cumplen roles diferentes, es de suma importancia que tengas conocimiento de los mismos, veamos en qué vienen reflejadas sus diferencias para tener un mejor desempeño con ambos sistemas.
¿Cuáles son sus diferencias y cómo se debe aplicar en la empresa?
Muy bien, ahora te mostraremos las diferencias entre un SLA y un KPI y, cómo sacarle el mayor provecho a ambos procedimientos para garantizar la calidad y eficacia de tu negocio o servicio.
KPI
- El KPI mide el desempeño individual de un empleado, qué tan eficaz ha sido el servicio por parte del trabajador.
- Adicionalmente monitoreará los niveles de rendimiento de tu cliente a nivel empresarial.
- Establece y conoce las estrategias desempeñadas en una empresa y mide cuál de ellas tiene mejores resultados, según los estándares ya prestablecidos.
- Ordenan y mejoran el desarrollo eficaz de la empresa en cuestión.
SLA
- El SLA mide lo que un cliente espera de un servicio y cómo lograr que se cumpla lo establecido con diferentes niveles, todos ya consultados por el mismo.
- Te ayudará a cumplir expectativas realistas según el análisis previamente realizado al cliente.
- Ofrece un servicio eficiente en poco tiempo conociendo como bases las necesidades de tu cliente.
- Esto a su vez, te ayudarán a trabajar en un margen de error mínimo, ya que podrás tener la mejor atención personalizada, según los convenios ya previamente establecidos con tu cliente.
Ambos sistemas son de suma importancia, ya que ofrecen soluciones rápidas y lógicas según la necesidad de tu cliente y los objetivos previamente expuestos.
Las empresas necesitan orden y estos dos sistemas te ayudarán a lograrlo, puedes darle uso al mismo tiempo y generar mejores resultados frente a tus clientes, según el contrato prestablecido.
Esperamos haberte ayudado a comprender las diferencias entre SLA y KPI y cuál es su uso en tu empresa, uno es para uso externo y el otro es para uso interno. No olvides compartir esta información, si surgió alguna duda no olvides planteárnosla al final del post.