
Empezar un emprendimiento puede ser bastante difícil, sobre todo cuando eres quien fabrica y diseña sus propios productos. Pero existen modelos de negocio como la reventa que facilita mucho algunos procesos. Si quieres optar por esta forma de comercio, te mostramos estrategias y productos lucrativos para revender en 2024.
¿Qué es un revendedor y cuál es la base de su modelo de negocio?
Una persona que se dedica a la reventa no fabrica sus productos, sino que los adquiere de fabricantes, distribuidores y mayoristas. Luego los vende a su propio público a un precio mayor para generar rentabilidad.
El modelo de reventa es mucho más fácil de aplicar para los nuevos emprendedores, ya que puedes prescindir de muchos procesos y limitarte solo a comercializar productos de terceros. Gracias a esto, no pasas por etapas de diseño, fabricación, almacenaje, etc.
Esto resulta en un costo operativo mucho menor, y potencialmente puede ser un negocio muy rentable.
La base del negocio del revendedor es encontrar buenos productos y proveedores para su comercialización. Estos deben tener un buen precio, demanda y una estrategia de marketing sólida para llegar al cliente.
Muchas empresas grandes se dedican enteramente a revender productos de otras empresas, así que se trata de un modelo perfectamente escalable.
Estrategias y productos lucrativos para vender que debes conocer
Si quieres iniciarte como revendedor debes saber qué pasos seguir y qué no hacer para asegurar el éxito de tu negocio.
Aquí te dejamos varios consejos:
1- Define qué productos venderás
El modelo de reventa tiene la ventaja de que se puede aumentar y diversificar el stock del vendedor sin que esto incremente sustancialmente sus costos operativos.
Aún así, hay que saber qué productos tendrán una buena demanda, y para eso hay que estudiar al consumidor.
No sé trata de vender lo que uno quiera, sino ofrecer aquellos artículos más buscados por el buyer persona que tengan una buena rotación.
Algunos ejemplos de productos rentables para la reventa son:
- Ropa: Este rubro es muy versátil; puedes vender ropa masculina, femenina, para niños, o ropa casual, deportiva, accesorios, etc.
- Cuidado personal: cremas, maquillaje, productos de higiene personal, etc.
- Artículos del hogar: electrodomésticos, utensilios de cocina, ollas, vajillas, etc.
- Tecnología: Celulares, dispositivos de música, tablets, laptops, etc.
- Librería: libros, revistas, folletos, etc.
2- Busca buenos proveedores
Los proveedores son la base de todo revendedor. No solo se trata de encontrar buenos productos, sino buenos precios, así como un apartado de calidad decente.
Si no tienes buenos proveedores te costará mucho mantener un flujo de ventas óptimo.
3- Estrategia de ventas y marketing
Cómo revendedor debes ofrecer un beneficio claro al cliente. Puedes por ejemplo adoptar una estrategia de precios que te permita resaltar por asequibilidad; o bien podrías darte a conocer por vender artículos más exclusivos y de marca.
Debes invertir en buena publicidad para que tu target te identifique y pueda conocer tu propuesta de valor.
Hasta ahora hemos visto algunas estrategias y productos lucrativos para vender en tu modelo de reventa.
Algo que te ayudará a sacar mayor provecho de tu negocio es adoptar un software de gestión comercial como el de Impulsa CRM.
Esta herramienta te permite gestionar tu negocio desde distintas áreas como ventas, marketing, stock o soporte.
Mejora tu embudo de venta, haz seguimiento eficaz de todas tus oportunidades comerciales y abarata en costos operativos, todo con una sola herramienta.