Fanpage vs Perfil Personal: Principales diferencias

fanpage vs perfil personal

Facebook es la plataforma más utilizada en el mundo, ya que permite a sus usuarios contactar con amigos y compartir contenido. Sin embargo, esta red social tiene otros beneficios, como la creación de una fanpage que tiene varias diferencias frente al perfil personal. Si hacemos la comparativa fanpage vs perfil personal ¿Cuál es mejor?

Diferencias clave entre fanpage vs perfil personal

Actualmente podemos usar Facebook de dos maneras: mediante una cuenta personal o una página creada; ambas tienen diferencias fundamentales que les otorgan un propósito diferente en cada caso. Son precisamente estos propósitos específicos los que hacen que una opción sea la más indicada para un usuario u otro.

Para comenzar a comprender la utilidad de cada una, repasaremos las diferencias de usar una fanpage vs perfil personal:

Privacidad

El perfil personal es de índole privado y permite compartir contenido sólo con las personas que se han agregado previamente como amigos. Esto permite mantener el contacto con un selecto grupo de personas, ya sean familiares, amigos o conocidos del usuario.

El dueño del perfil personal puede controlar qué tanta información puede ver un usuario no agregado al visitar su perfil; de esta forma el contenido de la cuenta no queda expuesto a personas indeseadas.

Por el lado contrario, las fanpages son públicas y cualquier usuario registrado de Facebook puede acceder a ella y ver su contenido. Son generalmente usadas para publicitar una marca, un producto o un servicio que se quiera dar a conocer.

Las páginas pueden ser seguidas por los demás usuarios sin necesidad de enviar una solicitud; una vez hecho esto, cada actualización de la fanpage aparecerá en el timeline del usuario, lo que le otorga visibilidad a la página.

Manejo de la cuenta

fanpage vs perfil personal

Otra diferencia clave en la comparativa fanpages vs perfil personal es la forma en la que se administran las cuentas.

En el caso del perfil personal es individual, es decir, solo el dueño de dicha cuenta podrá manejar o modificar el contenido de la misma. En cambio, las fanpages permiten que varios administradores publiquen contenido y modifiquen ciertos aspectos de la cuenta.

Esta es una excelente herramienta para las empresas, ya que el trabajo puede ser realizado por un equipo conjunto; de esta manera la responsabilidad de mantener actualizada la fanpage no recae en una sola persona.

Datos exclusivos de las fanpages

Las fanpages tienen la particularidad de ofrecer algunos datos y estadísticas sobre los usuarios que visitan la página; esto permite a sus dueños conocer el alcance de sus publicaciones y de la fanpage en sí.

Los administradores de una fanpage podrán ver qué cantidad de visitas tuvo la página, así como las diferentes interacciones de los usuarios con su contenido. Los perfiles personales muestran las interacciones, pero no la cantidad de vistas a una publicación.

Como puedes ver, las características de ambas cuentas les otorgan diferentes beneficios a sus usuarios. Si quieres mantener protegida tu información y compartir contenido con personas específicas, necesitas un perfil personal.

Si por otro lado deseas hacer publicidad de una marca o producto y llegar al mayor número de personas posibles, una fanpage es la mejor opción. Por lo tanto, en la comparativa fanpage vs perfil personal deberás decidir qué tanto te beneficia decantarte por una opción u otra según tus propósitos o necesidades.