
Escuché esta palabra por primera vez en un empleo en el que aprendí muchas de las cosas que hoy utilizo para ganarme la vida. Mi jefe me decía que los usuarios cuando se sentían identificados con una marca volvían porque ese sentimiento de fidelidad hace que los clientes siempre van a querer que cubras todas sus necesidades, ofreciendo productos que ellos les guste tanto que los defiendan ante la competencia. Bien, aprendamos que es la fidelización y cómo podemos ejecutarla.
Concepto de fidelización:
Para entender más rápido el concepto tenemos que ver hacia marcas como Apple, Samsung, Carolina Herrera y Starbucks. Todas han logrado tener usuarios tan fieles que hacen peregrinación para obtener sus nuevos productos en las fechas en las que la empresa les ordena que tenga ya preparado su dinero para realizar la compra.
Fidelizar es lograr que el cliente sea leal a una marca. Que por más competencia que tenga, siempre decida por encima de todas la tuya por excelencia. El usuario considera que tu producto es de tanta calidad, que solo necesita lo que tu ofreces y que a pesar de que tengas errores, puede satisfacer todas sus necesidades contigo.
Ventajas de la fidelización
- Tenemos pequeños soldados del mercadeo que hacen el trabajo pesado por ti, se encargan de ser una bandera publicitaria entre amigos, familia y hasta en el área de trabajo para demostrar un estatus, una moda, una clase que predomina.
- Son compras seguras, los clientes fieles pueden ser medidos generación tras generación y aportar una métrica estable, ya que son los fanáticos de tu producto que no faltarán en la puerta de la tienda el día de su lanzamiento.
- Hacen todo lo posible para defender tus productos frente a la competencia. Por ejemplo, los fans de Apple saben que el dispositivo viene con limitaciones, por ejemplo, luego de tantas generaciones, aún no incluyen un cargador de carga rápida y Huawei, su principal contrincante en Asia ofrece un accesorio capaz de llenar más de la mitad de la batería en 30 minutos.
Una desventaja
Si, la fidelización representa uno de los retos más fuertes para cualquier compañía. Un fallo en esa línea de producción tan magistral que provoca amor en los usuarios puede provocar que la ruptura de unos fans con la marca suponga la creación de un némesis que ponga a muchas personas en tu contra. Lo ideal siempre es mantener la calidad para que esto no pase, pero está demostrado que, en la mayoría de los casos, es inevitable no defraudar a un grupo de personas que creen en ti al cambiar algún ingrediente o alterar la formula.
Aprende a fidelizar y triunfarás. ¡Comparte!