
Los proyectos del marketing digital son como un tesoro, como tal, los dueños tienen que cuidarlos y vigilar su ascenso al éxito, una escalada que tiene un sin fin de dificultades y trabas que a pesar de que son superables, solo con una constante de supervisión, puedes garantizar que lleguen hasta ese punto de productividad único que te va dar los beneficios que necesitas para tener tranquilidad financiera. Aquí hablamos de las métricas, esos números y gráficas que parecen fastidiosas, pero que, en realidad, son un pilar de tu emprendimiento.
¿Qué son las métricas?
Son los datos esenciales del comportamiento de tu proyecto. Estos antecedentes facilitan un estudio de conducta de los usuarios y clientes de tus ideas y a partir de esto, puedes tomar las siguientes acciones más correctas que garanticen el mismo flujo de nuevos usuarios y la posibilidad de mantener fieles a los que ya has enganchado con tus propuestas.
Lo que se mide básicamente es entradas de usuarios a la página, tiempo de duración en los portales y las acciones que realizan, como por ejemplo, suscribirse a una lista de emails o comprar un producto o seguir las redes sociales. Estos números, siendo positivos o negativos, arrojan resultados para poder ejecutar para mantener estable el negocio y poder implementar nuevas estrategias de marketing.
Los niveles de métricas del marketing
Les llamamos niveles porque resultan del estudio de un experto que determinó los pasos que debes dar para analizar métrica de cualquier proyecto. Podemos estudiarlo por separado, pero hoy podemos dar una guía de introducción para que tengan algo con que empezar a estudiar estas herramientas.
Mide las visitas:
Sabes cuantas personas entran y salen de tus contenidos, para que así puedas saber que tan bien se comportan con las distintas publicaciones presentes en la web. Esto te sirve también para saber el posicionamiento de las mismas en el buscador y orientar tus esfuerzos en la palabras clave posicionadas.
Conversiones y ventas
Si ya tienes visitas a tu paginas o tu blog, debes tener en cuenta también las ventas o adquisiciones de clientes definitivos que tengas para tener una base de datos de usuarios a los que les gusta y no tus productos. Es tu oportunidad de conocer a la persona lista para fidelizar.
Apreciación y gusto
Después que tienes clientes, tienes que saber qué les parece lo que les ofreces. El análisis de satisfacción del usuario resulta vital pues ¿quién mejor para decirte que está bien y que está mal o que puede mejorar para crecer?
Hay mucho más, no te alejes mucho, todos los días tenemos nuevo contenido sobre este maravilloso aprendizaje del marketing digital, redes sociales y negocios en línea.
[…] compras seguras, los clientes fieles pueden ser medidos generación tras generación y aportar una métrica estable, ya que son los fanáticos de tu producto que no faltarán en la puerta de la tienda el día de su […]
[…] Esta expresión nos define el comportamiento de los usuarios frente a lo que hemos creado como elemento que nos defina y nos centra en un determinado nicho del mercado. Se podría considerar que es una variable mas que se puede medir. […]