Cómo impulsar la digitalización en el sector de servicios profesionales

Digitalización

La digitalización está surgiendo en todo el mundo y está cambiando la forma en que las personas viven, trabajan y se relacionan entre sí. Palabras como hiperconectividad, virtual, transferencia de datos, redes sociales, entre otras, se están convirtiendo en parte de nuestra conversación diaria. Es una revolución industrial actual y es universal, afectando a todos los sectores de la economía, incluida la industria de servicios profesionales.

La transformación digital no se trata solo de tecnología como agente capaz de rediseñar modelos de negocios y cambiar la forma en que se han hecho, más bien, las características de los modelos de negocios digitales se hacen relevantes porque tienen un gran impacto en las valoraciones de las empresa, por lo que más bien estamos hablando de una complementación inteligente, que permite que todo el aparataje de negocios ya diseñado en generaciones pasadas, pueda ser compatible con el hoy y el mañana de la digitalización.

Mientras que la reducción de costos en materiales es muy significativa, el uso de nuevas herramientas de la tecnología nos permite adentrarnos en nuevas áreas de la comunicación y mejorar algunas características ya existentes de una manera rentable.

En el caso de los Servicios Profesionales, la digitalización desempeña un papel fundamental al ayudar a los clientes a establecer una dirección estratégica, mantenerse obedientes, predecir riesgos futuros, reclutar talentos y producir y auditar sus resultados financieros.

La industria de Servicios Profesionales debe ver la digitalización como un aliado, ya que se esfuerza por proporcionar experiencia de calidad y mejorar aún más su eficiencia operativa.

El liderazgo es la clave para la transformación que propone la digitalización

La era de la digitalización

Un patrocinio sólido de un líder es vital para que una empresa realmente acepte las oportunidades que presenta esta nueva era. Lo mismo sucede con la cultura digital, que resulta todos los días un poco más importante para el crecimiento empresarial.

La responsabilidad de nutrir esa cultura comienza con el liderazgo, es por eso por lo que te brindamos algunos consejos útiles que le ayudarán como empresario para dar el paso de la digitalización en el sector de los servicios profesionales:

  • Desafía lo que haces hoy, se valiente al explorar opciones para cambiar drásticamente lo que haces, es decir el modelo comercial y cómo lo hace, o modelo operativo.
  • Revisa tus prioridades de automatización y aprendizaje dinámico e implementar un programa piloto de digitalización, comenzando por un sistema de CRM que se encargue de una gestión inteligente de los requerimientos de los clientes.
  • Visualice las diversas ramas de información que utiliza su emprendimiento, para crear una diferenciación entre las nuevas empresas, clientes, grupos de expertos, proveedores e incluso competidores.
  • Trabaja en colaboración con institutos educativos para identificar las habilidades del futuro y el momento apropiado para invertir en ellas y conseguir nuevos seguidores profesionales.

Los efectos de la innovación digital en los Servicios Profesionales se extenderán más allá de la industria tal como la conocemos. Se espera que el impacto neto de la digitalización sea positivo para la sociedad y palpable en cualquier área de la vida cotidiana en esta década que está por llegar.

Para algunos grupos lamentablemente, sus grupos económicos no le ven una ganancia más allá de un beneficio tangible y difuso, pues no le tienen fe al futuro y consideran que sus marcas y productos no necesitan una evolución sino más crecimiento en el terreno en el que vienen jugando desde hace muchos años: ¡ERROR!

Evolucionar a la digitalización

Estamos claros que el aumento de la automatización generará decisiones éticas difíciles e incluso puede volver a despertar el espectro del «desempleo tecnológico«. Pero debemos tener conciencia que es naturaleza del ser humano en sociedad, avanzar gracias a las mismas herramientas que desarrolla para crear un entorno amable con sus exigencias de comodidad que siempre mutan, a veces, en un capricho funcional, en otras oportunidades, en una optimización productiva.

La industria, los responsables de la formulación de políticas y los reguladores deberán colaborar para abordar los desafíos sociales que pueden surgir de la digitalización de los Servicios Profesionales. Es un tema muy interesante para el debate de ideas, así que puedes dejar tu opinión y compartir esta información en todas tus redes sociales.