
Qué es la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) o artificial intelligence en inglés, se basa en la realización por parte de máquinas, de actividades donde simulan la inteligencia humana; en especial los sistemas de informática. Pero ¿cómo puedes usar la inteligencia artificial como herramienta para las ventas? En el siguiente post te diré cómo.
La inteligencia artificial es cualquier software que tenga la capacidad de simular habilidades humanas, ya sea para tareas específicas o para tareas más amplias. El reto es que sean capaces de poder entender y reaccionar con el entorno a un nivel profundo, en donde se incluyen también reconocimiento de voz y visión artificial.
En la conferencia de Dartmouth sobre inteligencia artificial, en el año 1956, Marvin Minsky, John McCarthy y Claude Shanon, acuñaron el término y lo definieron como “la ciencia y el ingenio de hacer maquinas inteligentes, especialmente programas de cálculo inteligentes”.
Ventajas y desventajas
La inteligencia artificial representa muchos beneficios, y se creó con el propósito de facilitar y optimizar procesos y trabajos; sin embargo, existen desventajas en la aplicación de ella. Algunas de estas ventajas y desventajas son las siguientes:
Ventajas
- Se pueden hacer muchas más actividades en un menor tiempo.
- En el ámbito laboral o de negocios, reduce los costos y salarios adicionales. Además de generar más ingresos por resultar un atractivo
- Los avances han permitido el desarrollo de aplicaciones que permiten realizar tareas que son difíciles para el humano de hacer debido a su complejidad. Además de tener la capacidad de predecir situación que se pueden presentar a largo plazo
- La inteligencia artificial también reducir los errores en la realización de procesosy se logra más exactitud. Además de tener la capacidad de tomar decisiones correctas sin que intervengan las emociones
Desventajas
- Por ser software, siempre van a depender de progresivas actualizaciones (mantenimiento). Esto representa mucho tiempo y dinero
- A medida que las maquinas van avanzando y perfeccionándose, van reemplazando la mano de obra humana, lo que representa desempleo para muchas personas.
- Si se utilizan de manera exagerada esta tecnología, puede crear dependencia por parte de ella para las personas.
Cómo aprovechar la inteligencia artificial como herramienta para las ventas.
Como ya mencionamos, la inteligencia artificial busca simular las funciones que realiza el cerebro humano a través de un computador. Un punto importante de mencionar, es que para el 2024 un solo computador con inteligencia artificial va a poder procesar toda la información de la raza humana.
Si tienes una página web, la IA te permite el análisis de datos para tomar decisiones en menos tiempo, y personalizar la oferta de valor para cada cliente. Actualmente muchas empresas ya aplican esta tecnología, de tal forma que cuando entras a sus páginas web, personaliza tu sitio con recomendaciones de los productos que has comprado o has buscado. Esto es posible, mediante un algoritmo de inteligencia artificial que procesa todo los pedidos y lista de deseos.
Otra forma de aprovechar esta poderosa herramienta, es para la atención al cliente; en donde puedes dar asistencia en línea para atender todas tus solicitudes. Facebook ya lanzó los chatbots en su plataforma Messenger, lo que te da una oportunidad para mejorar tus ventas. Estos asistentes virtuales son fáciles de configurar, además te brindan otras funciones como realizar operaciones bancarias, consultar información, hacer pedidos de comida, reservar hoteles o restaurantes, etc.
La IA también es útil para la toma de decisiones. Una de las innovaciones de estos últimos años es Watson, un programa de inteligencia artificial que analiza datos estructurados y o estructurados como: Libros, imágenes, audios, videos, redes sociales, entre otros. Esta información la procesa a una velocidad muy alta, y va aprendiendo mediante el feedback que le den. De esta manera, puede analizar datos para negocios y ofrece ayudas para tomar una mejor decisión. Watson se convierte en ese consejero que mejorar la vida de las personas y de las empresas.