La teoría del color y su importancia en las estrategias de venta

¿Por qué usar la teoría del color cómo estrategias de venta? La psicología del color tiene un papel importante en el mundo de la publicidad; ya que permite crear un impacto de manera positiva al consumidor. A pesar de esto muchos ignoran su importancia y no consideran su uso en sus próximas estrategias.

¿Cómo influyen los colores en las estrategias de venta de un negocio?

Los colores poseen un papel psicológico importante; en la publicidad y el marketing son utilizados para estimular, tranquilizar, vender, entre otras cosas. De esta forma atrae a nuevos consumidores a realizar acciones en pro del negocio. Los colores tienen como objetivo despertar sensaciones en las personas.

Además, los colores pueden ejercer atracción o influir en la decisión final de un comprador; por eso es importante escoger los colores correctos a la hora de establecer unas estrategias de venta en los negocios. Debe realizarse un estudio previo de la teoría de color y su uso en el negocio para aprovechar todos sus beneficios.

Por eso, cuando una empresa, agencia, negocio, etc., usan los colores adecuados pueden transmitir el mensaje de manera efectiva y correcta; también influyen de manera positiva el que los consumidores decidan hacer una compra o terminen de decidir en hacerlo.

Si no se tiene cuidado con los colores estos pueden influir de forma negativa en los compradores; los colores tienen el peso de hacer que una persona haga una acción como la de comprar o que simplemente desista de realizar la acción. Y esto se debe a que los colores tienen una relación con los seres humanos y su comportamiento.

estrategias de venta 2

¿Cuál es el significado de los colores?

La psicología del color puede abrir la mente de un gestor para un mundo de nuevas posibilidades, lo que incluye a las ventas. Sabiendo esto hay que considerar que los consumidores piensan que los colores son lo más importante en un producto, que será consumido.

Para aprovechar al máximo los colores, conozcamos cuáles son sus significados:

  • Rojo

En el mundo de la gastronomía es el más utilizado ya que sirve para estimular el apetito, además es un color que motiva, y despierta alegrías, pasiones, coraje y calor. Puede ser usado para destacar algo urgente como promociones o descuentos.

Pero también puede ser usado para estimular el sentimiento de rabia o peligro, por eso debe usarse con moderación.

  • Amarillo

Es un color que transmite alegría, calor, prudencia, ternura y bondad; es ideal para estimular la riqueza y la prosperidad, además que permite captar la atención de los clientes.

  • Verde

Es un color que transmite esperanza, salud, limpieza, juventud, crecimiento y abundancia. A parte está relacionado con la naturaleza; sin embargo, puede también ser considerado aburrido o que connota culpa. Debe usarse con precaución para lograr los objetivos de la publicidad.

  • Azul

Transmite serenidad, seguridad, frío, verdad; es ideal para estimular sentimientos como la confianza, armonía y libertad. Su uso puede ser frecuente siempre que el producto no sea invasivo.

  • Blanco

Es el color que representa la paz, pero también tranquilidad, plenitud. Pureza, felicidad, inocencia y orgullo.

  • Negro

Se relaciona con la riqueza, el respeto, la exclusividad y el lujo, pero también puede atraer o despertar sentimientos como muerte, vacío existencial u otros sentimientos adversos. Es un color que hay que examinar muy bien antes de usarlo.

Tener en cuenta estos significados puede ayudarnos a establecer mejores estrategias de venta para nuestra marca, y así lograr cumplir con nuestros objetivos.