Las reuniones virtuales y los negocios ¿qué hacer y qué no?

Las reuniones virtuales y los negocios 2

Las reuniones virtuales y los negocios hoy día van de la mano, debido a los cambios de circunstancias que sufrió la humanidad entera; se convirtió en algo del día a día que los negocios tuvieran reuniones virtuales más seguido que antes. Esto permitió que muchos negocios crecieran y pudieran expandirse de manera rápida.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las reuniones virtuales y los negocios?

Las reuniones virtuales son herramientas que usan los negocios para aumentar su productividad, mantener contacto con los trabajadores, socios y clientes, entre otras cosas. A pesar de ser algo virtual estas reuniones sirven para transmitir directrices, comunicar cambios y dar soluciones a problemas.

Una ventaja de hacer uso de las reuniones virtuales es ahorrar tiempo y dinero a la empresa, además de ser flexibles con los trabajadores remotos. Ahora si buscamos alguna desventaja encontramos que la conexión puede no ser sólida e incompatible con las necesidades del interlocutor.

Aparte que nada se compara al valor de la negociación directa, comunicación y conversación presencial. Sin embargo, una reunión virtual sigue siendo una forma apropiada para mantenerse en contacto periódicamente con los integrantes del equipo de trabajo.

Podría verse las reuniones virtuales y los negocios como una manera moderna de alcanzar el éxito en equipo; ya que permite estar comunicados a pesar de no estar en el mismo lo que ayuda a establecer nuevas estrategias de ventas o nuevas oportunidades de negociación.

Solo se debe estar atentos a aquellos problemas que pudieran surgir como el cambio de horario, el tipo de conexión, el lugar donde estemos a la hora de conexión, entre otros. Son puntos que deben estudiarse para aprovechar al máximo las reuniones virtuales.

Las reuniones virtuales y los negocios 1

¿Qué hacer para que las reuniones virtuales sean eficaces?

Para que las reuniones virtuales y los negocios sean eficaces hay que tener en cuenta ciertos puntos, como:

  • Organización

Tener una buena organización es vital para que las reuniones virtuales sean eficaces; para ello se puede tener un calendario grupal con los involucrados, mantener un sistema de notificación, tener una estructura de cómo será la reunión.

  • Mantener la concentración en lo importante

Toda reunión tiene un objetivo claro, y las reuniones virtuales no son la excepción; por eso hay que hablar del tema por el cual se efectúa la reunión y no dar largas a temas menos relevantes. Recordemos que el tiempo es valioso y no se puede perder en cualquier cosa.

  • Ten conversaciones, no monólogos

En las reuniones existe un coordinador, pero no es impedimento para que otros aporten ideas. Una sola persona no puede dominar la reunión, más bien todos los participantes deben involucrarse y dar opiniones acerca del punto que se esté tratando; de esta forma se mantiene una plática fluida.

  • Se respetuoso

A pesar de no ser reuniones presenciales no se puede tolerar las faltas de respeto en las reuniones; no es producente que alguno salga de la reunión disgustado o enojado. En caso de verse un ambiente hostil se puede pausar la reunión para que los ánimos se calmen y se reflexione al respecto.

Intenta que las reuniones virtuales sean breves de esta forma se mantendrá la concentración en la información y podrá ser optimizado el tiempo; una reunión muy larga solo aburrirá a los conectados y lo verán como una pérdida de tiempo.

Si quieres que haya productividad utiliza bien el tiempo de las reuniones y se lo más breve posible.