Marketing digital: Aumentar la calidad de las bases de datos

aumentar la calidad de las bases de datos

Las bases de datos son el fundamento de toda campaña de marketing digital o toda acción impulsada desde el departamento de ventas. Por eso, aumentar la calidad de las bases de datos es importante para afinar las estrategias y lograr impactar a los sectores correctos de la población.

No importa si tenemos una base de datos extensa o pequeña, la calidad de dicha base es lo que nos va a permitir planificar estrategias más completas. Cuando la información que tenemos no es de calidad podemos encontrarnos con problemas como datos duplicados, información desorganizada, entre otros.

Por eso, aprender a gestionar mejor tu base de datos será un factor diferencial a la hora de hacer marketing digital.

Aumentar la calidad de las bases de datos en simples pasos

Una de las mejores formas de potenciar la calidad de tus bases de datos es estandarizar la información. Esto quiere decir, establecer los datos más necesarios que debes recolectar de cada cliente y que te van a permitir usarlos para impulsar tu campaña.

Cuando sabes qué datos recolectar no solamente logras una base de datos unificada y completa, sino que agilizarás el proceso de análisis de dichos datos.

Otro consejo bastante útil es segmentar o estructurar la información de los clientes por secciones en base a la prioridad. Por ejemplo, los datos personales y de contacto van primero, luego podrías colocar su ubicación, edad, preferencias, historial de interacciones con la empresa, etc.

Mientras más completo y organizado esté el perfil de cada cliente o sector, mejor podrás adecuar la estrategia de marketing ofreciendo contenido más personalizado y oportuno.

aumentar la calidad de las bases de datos

Dado que las redes sociales son una de las plataformas más usadas para el marketing digital es importante tener presencia en ellas. Esto nos permitirá determinar los gustos, preferencias y personalidad de nuestros clientes potenciales. Interactuar con ellos también nos permitirá extraer información para enriquecer nuestra base de datos.

Los datos demográficos nos pueden ayudar a determinar dónde está nuestro buyer persona; y es que en el mercado entraremos un público muy diverso, por eso, la segmentación es muy importante para encontrar al sector más afín a nuestra marca.

No solamente de nuestros clientes podemos sacar información, también podemos aprender del comportamiento del mercado y otros factores. Analizar los indicativos económicos de un sector, o la competencia directa e indirecta puede sernos útil.

Los beneficios de una base de datos de calidad

Cuando sabemos qué datos son imprescindibles para nuestra base de datos y cómo obtenerlos, la calidad de la información que manejamos aumentará. Además, si usamos herramientas de gestión como los software CRM, podremos potenciar nuestra estrategia de marketing digital.

Y es que un CRM no solo nos permite almacenar información de forma centralizada, sino que ayuda al análisis de datos para perfeccionar las estrategias.

Esto nos permite estar preparados para encarar todas las etapas de nuestras campañas publicitarias con un plan conciso y eficaz. Además, se minimizarán los márgenes de error o los obstáculos en el camino, ya que estaremos mejor preparados gracias a la información que hemos recogido previamente.

Sin duda, tener una base de datos de calidad será un factor decisivo en el éxito o fracaso de nuestras campañas de marketing digital; por eso, pon manos a la obra y comienza a trabajar ya en aumentar la calidad de las bases de datos que usas.