Cómo ofrecer tus servicios como freelancer

En la actualidad, es muy común hablar de FreeLancer y de la recurrencia con la que se está asumiendo este rol laboral. Un freelance es una persona que trabaja de forma independiente, a través de medidas autónomas. Puede encargarse de aspectos propios a su profesión o a sus habilidades y/ competencias en sectores que resultan generar un ingreso superior a los empleos convencionales. A continuación, te ofrecemos unos tips para que conozcas cómo ofrecer tus servicios como FreeLancer.

Si estás iniciándote como freelance, presta atención a las orientaciones que te daremos. Podrás ser el mejor en tu área, pero si careces de herramienta para publicitarte, no lograrás hacer el enlace con la oportunidad que estás buscando. Diariamente se publican anuncios de búsqueda de freelance, tan solo debes dominar los puntos claves para desempeñarte como trabajador independiente.

Tips para ofrecer tus servicios como FreeLancer

  • Reconoce la especialidad en la que esperas desarrollarte como freelance.

Son muy variadas las opciones para freelance, pero todo dependerá de tu selección de búsqueda. En primer término, debes aclarar en qué deseas desempeñarte. Ubicar tu nicho es fundamental para comenzar a dedicarte a esto. No pierdas tu identidad, dedícate a lo que realmente sabes.

  • Identifica las páginas WEB más confiables y que te ofrezcan las mejores oportunidades.

Páginas como Workana, Fiverr y Trabajo Freelance son las más empleadas por los FreeLancer. La primera es gratuita, pero cobra el 15% de comisión por el contrato logrado. Estas páginas trabajan con reputaciones tanto de los clientes como de los FreeLancer. Por ende, procura iniciarte con trabajos más sencillos para que vayas adquiriendo experiencia.

  • Crea tu página WEB.

Esta contendrá tu portafolio de trabajos realizados. Publica tus experiencias y deja registro de tu potencial. Permite la interacción con el público para que te conozcan y puedas demostrar tus conocimientos. Si te estás iniciando y desconoces cómo crear una página WEB, puedes comenzar por elaborar tu portafolio en PDF para que lo ofrezcas a tus posibles clientes.

  • Conéctate con un solo cliente.

Cuando hablamos de un cliente único, nos referimos a que en tus inicios es mejor abarcar menos. Prueba con un solo cliente, verifica si puedes responder a su ritmo de exigencias. A la cantidad de trabajos diarios o semanales que te pueda ofertar.

  • Gana la confianza del cliente

Procura ser tú quien encuentre al cliente. Una vez que observes una ofertar interesante, dirígete directamente al potencial cliente y envíale un mensaje personalizado. Indícale cómo puedes ayudarle, que observe tu utilidad en su oferta, gana su confianza y establece un costo real por tus servicios y no olvides considerar tu reputación.

Al trabajar independiente, Recuerda:

Trabajar independientemente te permite controlar tu tiempo, tú organizas tu horario diario y dejas claro con tu cliente cuánto serás capaz de abarcar. La flexibilidad es fundamental porque trabajarás con clientes distintos, por más que no tengas que tratar personalmente con ellos.

No tienes límites de ingresos, no dependes de un sueldo fijo. Una vez que adquieras experiencia y, por ende, reputación, podrás incrementar el costo de tu trabajo, pues las habilidades estarán potenciadas en ti.