
Cuando una empresa comienza a operar en la bolsa de valores, esto quiere decir que está poniendo sus acciones financieras a la orden de un grupo de inversionistas; los cuales, pueden hacer negocios con dichas acciones.
Las razones para operar en la bolsa de valores son variadas, sin embargo, las más destacadas son: Tener un puesto más competitivo, presentar un perfil más solvente, tener más reconocimiento y generar más confianza.
Cuando una empresa ofrece sus acciones al mercado bursátil (este es un adjetivo que proviene de un término latino que significa “bolsa”; la corporación financiera que hace posible comprar o vender acciones) busca tener una mayor ganancia, a través de las inversiones que realizan otras personas.
Muchas veces, cuando se habla de cotizar en la bolsa de valores, vienen ideas erróneas con respecto a esto; esto porque, a lo largo de los años, se han dispersado muchos cuentos y leyendas. Sin embargo, la bolsa de valores es un mercado igual que muchos otros; Pero en lugar de ropa o comida, se compra y vende acciones de empresas.
Cuándo una empresa puede operar en la bolsa de valores
Para que una empresa pueda operar en la bolsa de valores, esta debe de cumplir con una serie de requisitos, tanto formales como económicos; entre las cuales se encuentran:
- Primero que nada, la empresa debe tratarse de una sociedad anónima abierta y estar suscrita al registro de valores.
- Debe realizar una petición de manera formal: Cuando ya sepas en qué bolsa estás interesado en formar parte, debes hacer una petición formal ante la sociedad que dirige dicha bolsa de valores.
- Superar el proceso de análisis: Otro punto importante, radica en que la comisión nacional de valores, hará un análisis para verificar que realmente cumples con los parámetros establecidos. Por tanto, asegúrate de que estas al día con los requerimientos exigidos.
- Entregar una serie de documentos: Estos documentos son los que darán crédito a tu empresa; los cuales son: Estatutos de la empresa, convenios sociales de declaración, una auditoria de las cuentas de la empresa y un folleto con información detallada sobre las operaciones.
- Contar con un buen capital: Dependiendo de la bolsa donde quieras cotizar, tendrás que disponer de una cantidad mínima de capital. Este será repartido entre los accionistas.
Aspectos a tomar en cuenta
Siempre estamos pensando en estrategias para lograr la fluidez financiera; por eso, es importante saber cuándo una empresa puede operar en la bolsa de valores. De esta forma, es más fácil alcanzar la independencia financiera que tanto se busca.
Los beneficios son muchos, por ejemplo: Es una estrategia de fácil acceso porque puedes acceder desde cualquier parte del mundo, presenta alta rentabilidad, las opciones para invertir son variadas, el proceso seguro y legal.
Aun así, a pesar de todos los beneficios que trae operar en la bolsa de valores, debes prepararte bien antes de hacer cualquier inversión. Recuerda que existe la posibilidad de ganar o perder; así que, antes de hacerlo debes conocer bien el funcionamiento para luego tomar la decisión correcta. Instrúyete bien y prepárate para lograr el éxito.