¿Por qué una empresa saludable es mucho más rentable?

empresa

Actualmente se ha comprobado que una empresa saludable puede tener un mejor rendimiento o productividad. Esto quiere decir que una empresa saludable es mucho más rentable que cualquier otra. Es por ello la gran importancia de poder fomentar hábitos saludables en la empresa, lo que traerá numerosas ventajas. Es por ello la importancia de saber cómo lograr llevar esto a cabo y cuáles son las principales medidas que se deben colocar en marcha.

Normalmente no se piensa en fomentar la salud en la empresa como técnica para mejorar la productividad. Sin embargo, sí es cada vez más frecuente que las empresas incorporen actividades para mantener la salud de sus empleados. Muchas empresas cada cierto tiempo realizan diferentes actividades, ya sean paseos, caminatas entre otras. Esto con el fin de poder mejorar el rendimiento laboral así como el ambiente de trabajo.

Mantener un ambiente saludable es muy importante para toda empresa. Para ello es fundamental que todos los trabajadores puedan llevarse muy bien. Esto mejorará notablemente la productividad de cada uno de los trabajadores.

Poder colocar en marca un buen plan saludable en la empresa es importante implicar a todo el personal. Ten en cuenta que solo con el 50% de ellos dicho plan fracasara. Esto es un trabajo de todos, desde el cargo más alto hasta el más bajo. Desde la dirección hasta los trabajadores. De esa forma se podrá lograr involucrar a todos los empleados en el proceso de mejorar su estado de salud y seguridad. Es importante lograr que cada uno de ellos supere todo sus temores y logren lo que necesitan.

No es lo mismo llegar a trabajar en un lugar donde el ambiente sea tenso y desagradable a llegar a un sitio agradable donde el trabajador se sienta a gusto. Esto hará que la persona pueda trabajar con ganas y por lo tanto su trabajo rendirá aún más.

Esto depende de todos

empresa

Ser una empresa saludable depende de todos. Esto no solo dependerá del presidente o el cargo más alto. Tampoco significa que la empresa cuenta con todas las medidas de seguridad que establece la ley. Sino que su ámbito de actuación va mucho más allá de todo esto.

Esto realmente tiene que ver con la salud del personal que labora en dicha empresa. Esto se hará con la creación de espacios y sitios agradables. Así como con la propia sostenibilidad del resultado de la actividad. Y es que el simple hecho de trabajar en un ambiente satisfactorio ya es un factor muy importante para la salud empresarial.

Como poder fomentar la salud y el bienestar en la empresa

Este es uno de los puntos más importante en toda empresa, esto dependerá principalmente de sus autoridades. Si se busca o no una empresa saludable para poder mejorar su productividad. Para ello hay que realizar tres pasos que son sumamente importantes.

  1. Realizar un autoanálisis de bienestar en la empresa. Esto quiere decir, hay que definir los objetivos y diseñar las acciones de bienestar para la compañía.
  2. Lleva a cabo los objetivos planteados y las acciones concretas de promoción y prevención de salud.
  3. Recoge todos los datos, estadísticas y compara los logros. Esto servirá para poder detectar cuales son los puntos más fuertes y en cuales áreas hay que mejorar.

¿Cuáles son las principales ventajas para la empresa?

Todas las personas les gusta poder trabajar en un ambiente laboral positivo y satisfactorio. Esto resulta ser muy ventajoso tanto para la empresa como para los empleados. Algunas de las principales ventajas que esto le puede aportar a la empresa son las siguientes:

  • Mejorar la calidad emocional, evitar el estrés y la ansiedad contribuyen a crear una atmósfera de trabajo agradable.
  • Preocuparnos por nuestros empleados aumenta su implicación y compromiso con la empresa.
  • La empresa gana en reputación, facilitando la retención y captación de talento.
  • Las plantillas saludables normalmente son más productivas y por tanto más rentables para la empresa.

Esto podrá facilitar el equilibrio entre lo que es la vida familiar y al profesional. Así como poder contribuir a crear hábitos saludables durante la jornada laboral a través de la alimentación y el deporte. Esto son medidas que se pueden colocar en marcha dentro de tu empresa.

La celebración del Día mundial de la Salud es un buen momento para que puedas plantear alguna de estas prácticas. Después puedes comenzar a sumar varias iniciativas. Ya sea realizar un compartir de frutas frescas a diario, usar la luz natural y por qué no la creación de un gimnasio dentro de la empresa.