
Una herramienta que ha ayudado a muchas empresas a aumentar el crecimiento de las mismas es el software personalizado. ¿Por qué usar un software personalizado y no uno estándar? Algunos alegan que el costo es muy elevado.
En este artículo te mostraremos las ventajas si decides por un software personalizado y cuáles son las diferencias entre un software personalizado y uno estándar. Te daremos razones para que notes lo rentable que es esta herramienta empresarial, así que lee hasta el final, sin perderte algún detalle.
Por qué usar un software personalizado
Si vas a donde un sastre y te hace un traje a tu medida y gusto, tal vez pagues algo más de dinero. A diferencia de ir a una tienda de trajes donde los encontrarás estándar y tal vez termines pagando más para poder adaptarlo a tu medida. Terminaría siendo lo mismo que pagar el dinero extra.
El software personalizado se va a adaptar a tu empresa y a sus necesidades para crear procedimientos efectivos, alcanzando objetivos trazados.
El software personalizado es más costoso ¿Por qué?
Conoce las razones porque el software personalizado es más costoso.
- Los que desarrollan un software personalizado, realizan cambios para que obtengas lo que requieres y por lo que estás pagando.
- Se necesita de un trabajo en equipo de expertos, con diferentes conocimientos y habilidades en el campo.
- Este software puede tardar tiempo, para desarrollarlo de manera eficiente.
- La codificación que lleva un Software personalizado no es sencillo, es muy calificado.
- Es creado exclusivamente para la empresa que lo requiere.
Diferencias de un Software personalizado y uno estándar.
Las diferencias entre el software personalizado y estándar no es solo el precio, las ventajas sobre un software estándar son los siguientes.
Integración del Sistema
El software estándar puede que no coincida con las necesidades y expectativas necesarias.
El software personalizado fue creado para satisfacer a un cliente o empresa en específico.
Evolución del Sistema
El software estándar no se ajustará sus actualizaciones a la necesidad de la empresa, lo que puede crear un problema en vez de una solución.
El software personalizado ya trae las actualizaciones en el sistema y va a ir evolucionando según las necesidades del negocio.
Seguridad por personalización
Un software personalizado puede evitar que ingresen datos inconsistentes, lo que permitirá integrarles programas diseñados para la gestión de los clientes como CRM elaborado por el sistema impulsa. Al ser personalizado contará con protección anti hacker
¿Cómo seleccionar al desarrollador correcto de software personalizado?
Para seleccionar una compañía que cree software personalizado debe elegir quien tenga experiencia y pueda garantizarte un soporte, en el caso de que surja algún inconveniente y además, que cuente con actualizaciones periódicas.
De igual manera el proveedor debe tener la fama de tomar en cuenta las necesidades de su cliente al momento de realizarle el software.
Entonces, si quieres desarrollar tu nivel empresarial con una herramienta segura, práctica y diseñada a tus criterios y necesidades. No dudes en personalizar tu software, aunque sea más costoso que el software estándar, valdrá la pena invertir en ello.
Si te fue de ayuda esta información o ha surgido alguna pregunta no dudes en dejarla en los comentarios.