
Luego del éxito de WhatsApp Business tanto en su aplicación móvil como en su API, Meta recientemente anunció un servicio totalmente basado en la nube. La nueva API Cloud de WhatsApp Business ofrece bastantes beneficios sobre el servicio actual; por lo que cabe la pregunta de si hay que pagar para acceder a ellos.
¿Es la nueva API Cloud de WhatsApp Business gratis?
Durante el anuncio de esta nueva herramienta se hizo énfasis en que la idea era que todas las empresas pudieran hacer uso de WhatsApp API Cloud; su implementación sería más sencilla, rápida y su uso ahorraría costos de mantenimiento y alojamiento web.
Esto gracias a que la compañía basaría su servicio en sus propios servidores para que los usuarios pudieran acceder a ellos desde la nube; es decir, el usuario no tendría que alojar la API en un servidor particular, que obviamente, implica un costo de alojamiento.
Además, todas las actualizaciones y nuevas funciones que se lanzarán de forma oficial llegarían inmediatamente a los usuarios de API Cloud; asimismo, el soporte sería más directo y eficiente.
Lo mejor de todo es que se dio a conocer que las empresas podrían acceder de forma gratuita a WhatsApp API Cloud. Por lo tanto, utilizar este servicio o bien, tener acceso a él, no implicaría ningún costo.
Ahora bien, es importante aclarar que una API no es una aplicación, es más bien una interfaz de programación. Con una API podemos integrar dos aplicaciones o plataformas para que se comuniquen y trabajen entre sí.
Por lo tanto, para poder usar los servicios de WhatsApp a través de la API Cloud es necesario integrarla a un programa de terceros; incluso quienes saben de programación pueden utilizar la API de WhatsApp para construir sus propios programas o aplicaciones.
Así que aunque el acceso a API Cloud es gratuito, si no sabes de programación deberás invertir en un software integrado a WhatsApp, como un CRM. ¿Qué opción tienes?
El mejor CRM integrado a WhatsApp
Existen muchos CRM hoy en día en el mercado, tanto gratuitos como de pago, unos más funcionales que otros; sin embargo, no todos los CRM se integran a WhatsApp a través de su API en la nube, por lo que debes elegir uno que sea compatible.
Nuestra recomendación es que inviertas en Impulsa Sac, uno de los CRM más completos a día de hoy con integración 100% garantizada.
Con este CRM podrás acceder a las ventajas que ofrece la nueva API Cloud de WhatsApp Business sin cuotas adicionales ni experiencia en programación. Además, disfrutarás de los beneficios de ambas plataformas en un solo software centralizado y adaptado a las necesidades de tu empresa.
Podrás gestionar tu entera cartera de clientes, interactuar con ellos, dar soporte, mejorar tu servicio post-venta, así como capturar y mantener nuevos clientes. Recibirás además asesoría experta y acompañamiento en todo momento, y tendrás la garantía de que trabajarás con un software eficiente y escalable.
Te invitamos a aprender más acerca de los beneficios de tener un CRM integrado a WhatsApp al servicio de tu marca.