¿Qué es un flujo de caja y cómo llevarlo a cabo de manera correcta?

Qué es un flujo de caja

Toda empresa en funcionamiento debe conocer su estatus financiero actual para poder desempeñarse correctamente a futuro; para hacerlo, la mayoría recurren al flujo de caja. Pero ¿Qué es un flujo de caja? ¿Cuál es su utilidad? ¿Cómo realizar un flujo de caja correctamente? Es lo que veremos a continuación.

¿Qué es un flujo de caja?

Un flujo de caja es un reporte financiero realizado por las empresas de forma mensual, semestral o anual para determinar su capacidad financiera. Implica hacer una equivalencia entre los ingresos y egresos dentro de un periodo específico para determinar el status del negocio.

La finalidad de este informe es conocer si está ingresando más capital del que sale o, si por el contrario, existen pérdidas.

Es un reporte muy sencillo pero a la vez muy completo que debe tener todos los elementos que determinaron la actividad comercial durante el periodo analizado. Es decir, se deben detallar cada uno de los pagos, ingresos, financiaciones o compras realizadas.

Sólo teniendo todos los datos a la mano se puede hacer un flujo de caja de forma correcta.

¿Cómo se hace un flujo de caja satisfactorio?

Para hacer un flujo de caja necesitarás:

  • Todo el detalle sobre los ingresos de la empresa, lo que incluye ventas, cobros de deuda, préstamos recibidos, financiaciones, etc.
  • Todo el detalle sobre los egresos de la empresa, lo que incluye costos operativos, administrativos, pago de deudas, pago de impuestos, de personal, etc.
  • Un formato adecuado hecho en Excel u otra herramienta de gestión para colocar los datos y hacer la equivalencia.

Una vez tienes estos elementos puedes comenzar a trabajar en tu flujo de caja. ¿Cómo?

  1. Haz una casilla para cada ingreso o egreso identificando su concepto, trata de no englobar todo en una categoría, es mejor que especificar cada una.
  2. Pon todos los datos en una misma columna, primero coloca todos los ingresos arriba y suma el total de ingresos.
  3. Debajo especifica todos los egresos y suma el total de egresos.
  4. Finalmente, al total de ingresos deberás restarle el monto total de los egresos percibidos.

Si el monto es positivo es porque hubo ganancias, de lo contrario el negocio está experimentando pérdidas.

¿Por qué es importante hacer flujos de caja constantemente?

Qué es un flujo de caja

Toda empresa en funcionamiento debe asumir muchas responsabilidades que implican transacciones con dinero de la caja. Conocer exactamente dónde está parada la empresa financieramente hablando le permite saber su capacidad para asumir tales responsabilidades.

Por ejemplo, a través de un flujo de caja una empresa puede basar su toma de decisiones en datos reales de la compañía. Puede sentirse libre de desarrollar estrategias que le ayuden a crecer, invertir en material, mobiliarios, personal o cualquier otra cosa que requiera.

Incluso puede servir para hacer proyecciones a futuro para anticiparse a los próximos retos de la actividad comercial.

A su vez, sirve para identificar la causa de las pérdidas si las hubiera y corregirlas prontamente. Ver si la empresa está en capacidad de pagarle al personal, las deudas, los impuestos u otros compromisos.

Un flujo de caja revela el estado de salud de la compañía y ayuda a los dueños a tomar las riendas y asumir mejor los retos a futuro.