
El mundo moderno y el surgimiento de nuevas tecnologías ha obligado a cambiar los antiguos métodos analógicos; esto en un intento por adaptarse a las nuevas necesidades de gestión. Ahora bien, si comparamos la transformación digital vs página web, ¿Cuál representa mayores beneficios a tu negocio?
Las páginas web y la digitalización
Hoy en día todo está en internet, y lo que no está ahí no existe. Esto pone sobre el tapete la necesidad de hacerse digital y cambiar del formato análogo de toda la vida a uno que pueda tener presencia en internet.
El primer paso de la digitalización suele ser la creación de una página web. Estos portales sirven para presentar la marca, el producto o el servicio a los usuarios que lo visiten.
Ayudan a contar la historia de la empresa y propiciar un primer acercamiento entre ella y sus futuros clientes. Tener una página web ayuda a incrementar las ventas, a mejorar los métodos de captación, a generar tráfico a la red de venta, etc.
Sin embargo, tanto la digitalización como la transformación digital van mucho más allá de una página. Por lo tanto, los beneficios que una web ofrece son limitados y no representan soluciones definitivas para las nuevas tendencias del mercado en beneficio del consumidor.
La transformación digital como bandera empresarial
La transformación digital es un proceso sistemático mediante el cual se aprovecha la tecnología para potenciar y optimizar los diversos procesos empresariales; esto puede ser de cara a la gestión interna o a la mejora del servicio prestado a los usuarios.
Dicha transformación digital va mucho más allá de simplemente digitalizar contenidos en una página web. De hecho, podría decirse que la transformación digital es una consecuencia de la digitalización.
En concreto, es una evolución en la metodología de trabajo, de una más manual y analógica, a una más virtual y automatizada.
Hay que afrontarlo, las empresas reciben cientos de requerimientos al día, y los usuarios cada vez son más exigentes tanto en trato como en rapidez de servicio. Así que, si las empresas no se adaptan a esa premura y son capaces de cumplir con dichos requerimientos, dejarán de ser competitivas rápidamente.
Por ello, la transformación digital busca darle al equipo de trabajo las herramientas tecnológicas para ser más eficientes. Esto muchas veces implica un cambio radical en la forma de trabajar, pensar e idear; ya que las soluciones siempre deben estar orientadas a la satisfacción al cliente.
Entonces, para transformarse digitalmente se requiere tener objetivos y definir la ruta para alcanzarlos aprovechando las tecnologías existentes. Es transformar el modelo de negocio desde todos los ángulos, tanto internamente como externamente.
Transformación digital vs Página web: Conclusiones
La transformación digital es necesaria, y la digitalización del contenido a través de páginas web forma parte de ella, pero no se limita a eso. Hay que tener las capacidades esenciales para afrontar dicha transformación.
Las empresas que conocen y usan los nuevos avances tecnológicos en pro de la mejora de sus servicios son más exitosas y sobreviven más tiempo. También están mejor preparadas para afrontar retos y su eficiencia crece de cara a la conversión y la fidelización.
Así que no te conformes con tener una página web, comienza a expandir tus posibilidades de crecer a futuro apostando por la transformación digital.