¿Qué son las ventas multinivel? Realmente funcionan

ventas multinivel

Entre 1940 y 1950, nace en los Estados Unidos una nueva forma de comercializar productos y servicio, denominada Network Marketing o ventas multinivel. Conoce más sobre qué son las ventas multinivel.

En un principio, esta se llevaba a cabo en reuniones con la familia o con personas conocidas para promocionar un producto con los más allegados. Estas reuniones llegaron a ser muy populares, sobre todo para muchas personas que para la época pensaban en independizarse con una empresa propia; estas empezaron a indagar en esta nueva forma de hacer negocios.

¿Qué son las ventas multinivel?

Las ventas multinivel dieron inicio a una red de comercialización persona a persona, la cual, fue adoptada por grandes y pequeñas empresas; que según sus políticas y la manera de poner en practica esta nueva forma de hacer negocios; permanecen en la actualidad con una gran trayectoria de éxito en el mercado.

Vale la pena mencionar que: Tupperwere, Herbalife, Avon o Amway; son grandes empresas multinacionales, gracias al Network Marketing o ventas multinivel. Son grandes exponentes y el mejor ejemplo de que las ventas multinivel no solo funcionan, sino que además, son rentables y duraderas.

El Network Marketing, es un modelo de negocio para nada complicado. Su objetivo es la comercialización de productos o servicios de forma directa entre vendedor y cliente; dejando abierta la posibilidad al cliente de convertirse en un vendedor más del producto o servicio.

La idea, es que el mismo vendedor que ofrece el producto, te ayude a entrar al equipo de ventas; proporcionándote la inducción adecuada para que logres la integración al staff de vendedores, sin ningún problema.

Es así como se va formando una red de distribución con la cual van reclutando nuevos miembros con cada venta.

Entonces podemos afirmar que en las ventas multinivel, se plantea como un objetivo principal, además del rápido crecimiento de la empresa; la posibilidad de que puedas forma tu propia red de trabajo o tu propio staff de vendedores, generando comisiones que consoliden una cadena de ingresos para todos.

Ventajas y desventajas

ventas multinivel

Ya que conoces qué son las ventas multinivel, es bueno que conozcas ciertas ventajas y desventajas que estas representan.

Definitivamente una de las principales ventajas de las ventas multinivel, es el bajo costo de su implementación; por lo general, es solo comprar las cajas que contienen las muestras de los productos a vender, buscar material informativo de los mismos, material POP y listo ¡A emprender el negocio!

Tienes la posibilidad de ser tu propio jefe, trabajar en el horario que desees; y además, es una opción disponible para cualquier persona que quiera emprender.

Si te unes a un grupo de ventas de una empresa ya establecida; es probable que esta disponga de mucho material informativo y de programas de adiestramiento que te facilitarán el trabajo en gran medida.

Como las desventajas más resaltables, vale la pena señalar el abandono de los prospectos reclutados, al no conseguir resultados en poco tiempo. Otra situación de desventaja, es depender en todo momento de la persona que te ingresó al staff; ya que, puede resultar algo limitante y puede afectar tu desempeño.

Para finalizar, es necesario mencionar que por su parecido en la implementación, las ventas multinivel son frecuentemente confundidas con los sistemas de venta piramidal; que son sistemas fraudulentos e ilegales, por lo que debes ser precavido.

Al momento de unirte a un equipo de ventas, cerciórate de que realmente es un grupo de Network Marketing y no una pirámide.