
El contenido multimedia manda hoy en día en las redes sociales. Los redactores tenemos que admitirlo y sesgar nuestros textos en nuestro camino por dominar a las masas gracias a la implementación de videos en las redes sociales para atraer a ese público que aprecia más lo visual de unas imágenes en secuencia que una cuartilla de texto. Sin embargo, aun aquí estamos, aunque hablando del tema, sin rencor alguno, sobre los datos para que tu video para redes sociales sea genial, porque nos gusta la idea de ser partes del cambio.
Nuestra publicación está hoy gratamente acompañada de los videos de Fred Lammie, son originales, versátiles, muy instructivos y parecen el ejemplo ideal de lo que se necesita cuando alguien quiere una explicación fácil, preferiblemente con un material audiovisual:
Te puede interesar: Insight, el alma de la buena publicidad
Así se hace un video para redes sociales perfecto
Ven, no te distraigas, aquí vas a aprender un poco. Nos gustaría que aprendieras un poco de animación para hacer videos como el de arriba, de hecho, ellos te pueden ayudar. En fin, las claves de un video para redes sociales que realmente sea capaz de atraer público son, que sea corto, que sea compartible y que sea tendencia.
¡Hey un momento! veamos cómo se hace y porque debe ser así:
Que sea corto
Los videos en redes sociales son vistos tanto en smartphones como en ordenadores y portátiles, la idea de estos es que el mensaje quede lo suficientemente claro como para que marque la pauta en el «swipe« del usuario que lo vea, para que lo comparta con sus amigos, comente, interactúe con el material. Es esencial, que este instante de trabajo tuyo, trascienda en la vida de la persona, lo suficiente, como para que se lo pase a alguien más, preferiblemente, a todos sus amigos al colocarlo en su muro o timeline.
Que sea compartible
Este contenido debe ser tan impactante que las personas tienen que compartirlo. Para esto realiza el siguiente ejercicio:
- Determina qué tipo de sentimiento quieres transmitir
- Redacta un guión o guía de secuencia para las imágenes que además de tener un inicio, medio y desenlace, puedan tener un elemento sorpresa, que juegue con ese sentimiento
- Si pretendes dar risa, usa un formato «tipo meme»
- Hay mensajes que se dan con un simple GIF, así que decídete antes de comenzar una producción de este calibre.
Que sea tendencia
En las redes sociales el tiempo manda, todos los días millones de acontecimientos cruzan los muros de los millones de fieles seguidores que ansían más información, es por eso por lo que estos videos para redes sociales que vas a confeccionar, podrían formar parte de esa moda pasajera o por lo menos estar dentro del timeline de los usuarios que leen este tipo de información.
¡Comparte! Como si fuera un video.