
Para desenvolverse exitosamente en el mundo moderno es necesario seguirle el ritmo a las tendencias que presentan oportunidades para ascender profesionalmente. Por lo tanto, el proceso de aprendizaje no se detiene, y es tan grande el caudal de conocimiento que existe que muchos desean aprender más rápido.
Estudios de mercado, técnicas de venta, métodos efectivos para mercadear un producto o conseguir clientes, todo eso se puede aprender. Sin embargo, cada persona es diferente y hay tantos métodos inefectivos que más que aprender nos hacen perder el tiempo. ¿Cómo aprovechar y potenciar nuestro aprendizaje?
Claves para aprender más rápido
Si queremos absorber el mayor caudal de información posible para aprender más rápido, es necesario encontrar un sistema de estudios que nos beneficie. Es necesaria la planificación, el enfoque y la persistencia para lograr nuestras metas de aprendizaje; por eso, te dejamos algunos consejos para aprender más rápido y de forma más eficiente.
Conócete a ti mismo y establece tus objetivos
Hacer un recuento de tus fortalezas, habilidades y defectos te permitirá determinar qué método de enseñanza te hará aprender más y mejor. Si sabes que algún método de aprendizaje se te dificulta podrás descartarlo y probar con otro más efectivo para ti. Piensa en lo que quieres lograr y establece metas realistas que te ayuden a llegar allí.
Aborda el aprendizaje desde diferentes ángulos
Estudiar el mismo tema usando diversos métodos es una forma de asegurar que obtengamos una mejor retención de la información. Puedes aprender leyendo libros, viendo videos, escuchando podcasts, investigando por tu cuenta; y cuando combinas todas esas formas de estudio el resultado es más satisfactorio.
Toma notas y saca conclusiones
Está demostrado que retenemos más en el proceso de aprendizaje cuando tomamos nota de los puntos más interesantes. Tomar notas será mucho más efectivo cuando escribimos a mano, ya que se pondrá a trabajar nuestro cerebro y organizaremos mejor las ideas.
Date tiempo para releer tus notas y saca conclusiones de lo que has aprendido; esas conclusiones también podrás anotarlas. Al repasar lo que ya has estudiado y ponerlo por escrito lograrás mejorar tu memoria y retener mayores cantidades de información.
Aprende explicando
Se ha dicho que solo dominas realmente un tema cuando eres capaz de explicarlo a otros usando tus propias palabras; por lo tanto, habla con otras personas sobre lo que aprendes y pregúntales si están entendiendo. Este método es excelente ya que te permite darte cuenta de si estás aprendiendo bien o, al contrario, debes repasar más.
Date tiempo para descansar y procesar la información
Estudiar por largas jornadas continuas no funciona, solo te sobresatura de información y el cansancio mental que esto genera te impedirá aprender. Es mejor estudiar por tandas, haciendo pausas que le permitan a tu cerebro procesar lo aprendido; por lo tanto es imperativo que aprendas a organizar tu tiempo.
Una vez que entiendas un tema puedes pasar al siguiente, y de esa manera no te sentirás abrumado de recibir tanta información junta al mismo tiempo.
Mantén tu motivación mediante incentivos
Valora el esfuerzo que pones al aprender y premia esos esfuerzos con cosas que te gusten, esa es una buena manera de mantenerte motivado. Luego de una sesión de estudio consiéntete un poco, quizás haciendo actividades al aire libre, comiendo algo que te guste, dedicar tiempo a tus hobbies; ese tipo de incentivos son necesarios.
Busca asesoría
Las personas que tienen experiencia en el campo que estudias y están dispuestas a ayudar son muy valiosas en tu proceso de aprendizaje. Pedir consejos, hacer preguntas y pedir que te asesoren en algunas áreas puede hacerte aprender más rápido.
Por último, recuerda dormir lo suficiente, alimentarte bien y darle descanso al cerebro para que tu cuerpo y mente siempre tengan energía. Si prestas atención a estos efectivos consejos aprender te será más fácil y rápido.