Mejorar el SEO en tu ecommerce

Navegando hacia el éxito en marketing digital en 2024

¿Cómo mejorar el SEO en tu ecommerce? Para que tu ecommerce destaque cada día es más difícil, pero se puede lograr mejorando el SEO. Si consigues mejorar el SEO puedes competir contra grandes marcas que Google mantiene en el top principal.

Técnicas para mejorar el SEO en tu ecommerce

Para mejorar el SEO en tu ecommerce se puede aplicar ciertas técnicas para hacerlo, estas son:

  • Añadir textos

Se debe añadir textos en las categorías de manera original, que estén bien redactados; además se debe buscar redactar en base al cliente en potencia. La palabra clave debe añadirse, aunque sea una vez en el texto.

  • Diseño y optimización del sitio de web

Se debe diseñar un buen sitio web en donde la URL incluya palabras relevantes y a la vez sencillas; la idea es que el título y la descripción aparezcan en los buscadores en forma de anuncios y no como keywords.

  • Comentario de usuarios

Los comentarios de los usuarios juegan un papel importante ya que hacen de la experiencia algo efectiva y satisfactoria para los clientes; a su vez las opiniones ayudan a generar clientes potenciales y conseguir nuevas ventas.

  • Contenido valioso y fresco

Es necesario tener una estrategia antes de colocar el contenido; lo que implica pensar en el mensaje, su tipo, y/o formato en el que se presentará. También se debe determinar el público a quien será dirigido.

  • Adquisición de webs

Una opción radical es comprar otras webs de tu sector, que hayas analizado con anterioridad; al adquirir una web podrás extraer su contenido y colocarlo en tu web, blog o categoría de tu tienda online. También podrás redirigirlas a tu propia web las páginas que estaban en la web adquirida.

Combina tu web con un blog 

mejorar el SEO en tu ecommerce

Existen diferencias entre usar un blog para el posicionamiento de palabras claves a utilizarlo para posicionar palabras claves relacionadas. Mejora el SEO en tu ecommerce mediante la combinación de estrategias de posicionamiento junto con tu blog.

Las palabras claves hacen que haya un mejor posicionamiento en el ecommerce, y pueden usarse en forma de tags o categorías. Si no puede usarse estas formas es mejor esperar antes de colocarla en el blog; lo ideal es que, si tu tienda vende ropa, trates temas de moda, maquillaje y todo lo que se relacione.

No te encierres en un solo punto, más bien amplía el área para atraer más clientes potenciales; captar un tráfico para tu ecommerce requiere que los temas tratados sean distintos, y haya variedad. Esto permitirá que logre un buen posicionamiento y pueda competir o igualar aquellas marcas que están en el top 10.

Para mejorar el SEO en tu ecommerce se necesita invertir tiempo, estudiar el mercado y tu negocio; no debes pasar por alto escuchar las sugerencias de los clientes y trabajar en base a cubrir sus necesidades. Los clientes potenciales pueden o no encontrarlos de manera sencilla.

Deberás cubrir cada espacio y ampliar tu terreno para conseguir nuevos clientes potenciales; esto ayudará a que las ventas aumenten y tu posicionamiento en la web sea cada vez mejor.