
Toda empresa sabe que el envío de correos electrónicos con contenido informativo o promocional es una de las principales formas de marketing; pero como toda estrategia es importante realizarla de forma correcta para que no resulte contraproducente. Aprender a enviar correos masivos sin SPAM es indispensable para tener éxito.
Formas de enviar correos masivos sin SPAM
Cuando utilizamos el email marketing como parte de nuestra estrategia publicitaria es importante no cometer ciertos errores que convertirían nuestro contenido en SPAM.
Definimos SPAM como todo correo electrónico enviado de forma fraudulenta y unilateral a personas que no lo han solicitado. Ganaremos una mala imagen ante los usuarios si enviamos esta clase de correos. Por ende, compartimos algunos consejos para tener éxito al emplear esta estrategia.
Maneja tu propia lista de contactos
Como mencionamos antes, si envías contenido por correo a alguien que no lo ha solicitado -como a una dirección desconocida- este probablemente sea ignorado; por tanto, es mejor que ofrezcamos a quienes visitan nuestra página suscribirse para recibir correos de interés.
Al dar su consentimiento para recibir estos correos estarán más dispuestos a leer el contenido y a interactuar con nosotros. No importa si nuestra lista de contactos empieza siendo pequeña, es mejor tener 10 interesados leyendo nuestros mails que 1000 personas que ignoren el contenido.
Enviar correos masivos sin SPAM haciendo una segmentación de tus contactos
Un error habitual al hacer email marketing es enviar la misma información a todos los contactos, como si a todos les interesara lo mismo. Es mejor hacer una segmentación de nuestra lista para determinar qué temas resultan más atractivos a cada persona.
Evita saturar la bandeja de entrada
Aun cuando los usuarios se suscriben a nuestro correo y hacemos una segmentación, es importante saber cuándo y con qué frecuencia enviar correos.
Determina momentos precisos para enviar contenido siendo equilibrado en el hecho de no saturar su inbox pero tampoco dejarlos desatendidos.
Haz saber que pueden darse de baja
Si una persona no desea seguir recibiendo contenido no se debe insistir, ya que de todas formas no revisará nuestros correos. Es importante dejar un enlace visible para darse de baja en nuestros correos; de esa forma la persona sabrá que tiene esa alternativa que, aunque no la use, les resultará amigable.
Utiliza herramientas de envíos masivos
Es mejor utilizar software especializados en el envío de contenido masivo a nuestra lista de contactos que hacerlo mediante el propio servidor de correos; esto se debe a que nos ofrecen mayores funciones para hacer email marketing, eliminando algunas restricciones y minimizando el riesgo de ser fichados como SPAM.
Impulsa Click es una de las mejores opciones para llevar a cabo nuestra campaña de email marketing o landing pages. Se trata de un software completo y altamente adaptable a las necesidades del usuario, con grandes funcionalidades y sin necesidad de conocimientos previos. ¿Por qué no te animas a probar esta herramienta?
Sin lugar a dudas, prestar atención a quiénes enviamos nuestros correos publicitarios, cuando lo hacemos y cómo lo presentamos es importante para el éxito. Si tomas en cuenta estos consejos tu campaña de email marketing será más productiva y tus clientes te lo agradecerán.