¿Cómo funcionan los NFTs y cuál es su importancia?

Cómo funcionan los NFTs

Hoy en día el comercio con activos digitales como las criptomonedas ha tomado gran relevancia, convirtiéndose en un mercado de millones de dólares. Y en el último año los Tokens no fungibles resaltan dentro de dicho comercio de activos digitales; pero ¿Cómo funcionan los NFTs? y ¿Cuál es su importancia?

¿Qué son los NFTs?

Los Non Fungible Tokens o Tókens No Fungibles en castellano son certificados de propiedad digital sobre un objeto, siendo estos únicos e irremplazables.

Funcionan con la tecnología Blockchain o cadena de bloques al igual que las criptomonedas, pero ambas se diferencian en su fungibilidad.

Un objeto fungible es aquel que puede intercambiarse por uno de igual valor como, por ejemplo, el dinero.

Si prestas un billete de 10 dólares, te devolverán la misma cantidad cuando te paguen; no será el mismo billete prestado, pero el valor será el mismo. Una criptomoneda como el Bitcoin puede intercambiarse por otra sin perder valor o autenticidad porque son bienes fungibles.

Ahora bien, los NTFs son no fungibles, lo que significa que son únicos, y que no se pueden reproducir o reemplazar. El ejemplo más claro lo encontramos en las obras de arte como La Mona Lisa, solo existe una pieza original, no hay dos ni tres; y esa exclusividad aumenta enormemente el valor del cuadro.

Ahora bien, a pesar de que hay muchas imitaciones estas no reemplazan el lugar o el valor de la original. ¿Cómo determinar cuál es la auténtica? Una de las formas es mediante los NTFs.

¿Cómo funcionan los NFTs?

Los NFTs son certificados de autenticidad de cualquier objeto único o exclusivo que se haya creado, ya sean obras de arte, objetos de juego, imágenes, texto, etc. Estos NFTs funcionan mediante metadatos inscritos en su cadena de bloques -blockchain- y que aportan información imposible de alterar sobre dicho objeto.

Esos metadatos indican la fecha de creación, su valor original, el nombre del autor, su historial de venta, entre otros. Todos los movimientos o transacciones que se hagan con ese NFT quedan registrados en un libro virtual fácilmente verificable.

 A diferencia de las criptomonedas, ningún NTF es igual a otro, de manera que no se pueden replicar ni intercambiar entre sí.

Los artistas pueden garantizar que su arte es único y genuino a través de los NTFs, y los coleccionistas se sienten atraídos a invertir en dichas piezas. Sin embargo, este mismo modelo se aplica a muchos otros campos más allá del arte, y ha logrado captar inversiones millonarias en pocos meses.

¿Cuál es la importancia de los NFTs?

Cómo funcionan los NFTs

A pesar de que los NFTs siguen teniendo una menor presencia que las criptomonedas, su potencial de crecimiento es enorme. Sin duda, en poco tiempo los tokens no fungibles han logrado revolucionar el comercio online atrayendo a miles de inversores de todo el mundo.

Gracias a este sistema, los jugadores y coleccionistas pueden convertirse en propietarios únicos de elementos imposibles de replicar; y gracias a la gran demanda que pueden tener esos objetos se pueden obtener altos márgenes de ganancias por su venta.

Este tipo de comercio ha generado interés, confianza y emoción en los internautas y cada vez más personas se suben al tren. Sin duda, el comercio de NFTs es tendencia actualmente y lo será por muchos más años, teniendo una importancia inigualable dentro de la economía digital.