Cómo generar contenido relevante para tu intranet

generar contenido relevante para tu intranet

La intranet resulta ser un buen canal de comunicación empresarial; pero también es cierto que muchas veces terminan siendo repositorios de conocimiento llenos de polvo. Esto puede deberse a que no sepas cómo generar contenido relevante para tu intranet, y como resultado, esta termine en desuso.

Para evitar que esto ocurra debes tener claro que crear una intranet es solo el primer paso, también es importante mantenerla actualizada. La manera en la que agregas y muestras el contenido sí importa, y la calidad del mismo también.

Aprende cómo generar contenido relevante para tu intranet

Si acudimos a una biblioteca con un millón de libros quizás nos resulte difícil encontrar entre tanta información lo que buscamos. Es mejor que nuestra intranet se vea como un buffet de alimentos donde podamos escoger rápidamente lo que necesitamos. ¿Cómo darle a nuestra intranet un aspecto de bufet y no de biblioteca?

A continuación compartimos algunos consejos sobre cómo generar contenido relevante para tu intranet:

Determina de antemano las funciones y objetivos de tu intranet

Antes de siquiera pensar en el diseño o en comenzar a colocar información en nuestra red privada, hay que preguntarnos varias cosas. ¿Qué tipo de contenido quiero que esté en mi intranet? ¿Será necesario o relevante dicho contenido? ¿Qué tipos de personas lo verán? ¿Será llamativo?

Si conoces bien a tu equipo de trabajo tendrás un conocimiento básico de lo que puede motivarlos o desmotivarlos. Trabaja en base a la necesidad de tu empresa y no en base a un gusto personal, eso te ayudará a generar contenido interesante y de calidad.

No satures tu intranet

Si llenas tu intranet de información inútil y que resulte poco atractiva, tus trabajadores se olvidarán de ella. Por eso, piensa en el tipo de contenido más relevante y colócalo en tu intranet.

En la página de inicio puedes colocar anuncios o comunicados con información reciente y actualizada que se pueda ojear en pocos minutos. De esa forma puedes comunicarte con toda tu plantilla de trabajadores a través de un mensaje unificado y claro.

Cuida la estructura y el diseño

Puedes utilizar etiquetas o divisiones para que la información primordial o más requerida se muestre primero; incluso puedes vincular temas que se relacionen entre sí. Si tu equipo de trabajo es capaz de encontrar la información que busca en la intranet de forma sencilla, es más probable que la usen más a menudo.

Orienta a los generadores de contenido

generar contenido relevante para tu intranet

Si has encargado a una o varias personas la tarea de generar contenido para tu intranet, es bueno que supervises constantemente su trabajo. Si los capacitas y le enseñas la idea o el tipo de información que quieres en tu intranet, les será más sencillo generar contenidos de calidad.

Busca la asesoría experta

Otra opción es buscar ayuda de profesionales que puedan brindarte acompañamiento y darte las herramientas necesarias para potenciar tu intranet. Por ejemplo, cuentas con el servicio de Intranet Unidos, una plataforma especializada en la creación y manejo de intranet para tu negocio.

Este tipo de asesoría experta puede ayudarte a generar contenido relevante para tu red privada, y adaptarla a tus requerimientos y necesidades.

Sin duda, tener una intranet útil, optimizada y amigable es la mejor opción para tu empresa, y te reportará más beneficios que decepciones. ¿Por qué no pones en práctica estas sugerencias hoy mismo?