
Vender en redes sociales se ha convertido en una gran ventaja para las compañías, para lograrlo debemos tener en claro el resultado que deseamos obtener.
Comienza a plantearte cuáles son los objetivos que anhelas cumplir, de esa forma podrás comenzar a construir tu estrategia. Determina a quién deseas venderle tus productos, ¿cuál es el público que buscas? Una de las quejas más grandes de los vendedores es el no conocer a sus prospectos o consumidores lo suficiente, por ello, busca analizar tu objetivo apoyándote en la información que ellos comparten, aquello con lo que más interactúan o hasta en sus hashtag usados con más frecuencia.
Esto no solo te permitirá conocerlos, sino que le facilitarás una parte de la tarea a tu equipo al momento de cruzarse con el cliente, y aquel correo, llamada o twi, captará la atención del cliente de inmediato.
Toma en cuenta que necesitas ser lo más auténtico posible. Aunque tu objetivo sea vender a través de las redes, debes estar consciente que estás tratando con personas reales en un mundo igual de real.
¿Cómo encontrar la red social correcta?
Vender en redes sociales no se basa solo en vender y vender hasta más no poder, se caracteriza principalmente por formar, establecer y reforzar relaciones. Y por supuesto, mantenerlas generándole valor con ayuda de nuestros contenidos.
Para debutar, hay algo que necesitamos tener presente, y es que es importante que encontremos la red social correcta para aplicar nuestra estrategia. Podríamos decir que este paso no tiene tanta lana que desenredar porque solo hay que identificar la red social que más está de moda y listo. Pero verdaderamente los ganadores por excelencia en las ventas por redes se mantienen activos constantemente en la red por la que transitan sus consumidores. Por ejemplo, ¿En dónde encontramos a los vendedores de moda? ¡En Pinterest claro!
- Si tus productos son dedicados al público adolescente opta por utilizar Instagram.
- Utiliza Twitter o LinkedIn si tus productos van dirigidos a personas y hasta a compañías que tomen sus propias decisiones.
- Si deseas acceder a un público más generalizado ten a la mano Youtube o Facebook, estas son las dos redes más masivas.
Consejos para vender en las redes sociales
Existen grandes formas para vender en redes sociales. Te regalaré algunos consejos:
- Utiliza anuncios: En Facebook, los anuncios funcionan como un embudo, primero captas la atención de quizá treinta mil personas, de esas treinta mil, cien le dan like a tu página, puede que unos treinta se interesen por tu producto, y cinco lo compren. Así funciona, pero es efectivo.
- Crea una lista de compañías y síguelas todas: ¿Alguna vez soñaste con tener como cliente a una marca mega reconocida? Las grandes y pequeñas compañías las puedes ubicar en Twitter, Facebook o en LinkedIn. No está de más optar por seguirlas a todas, y si en dado caso llegan a solicitar alguna opinión respecto al producto que ofrecen, puedes enviarles un buena reseña en donde incluyas también a tu producto y la importancia que se merece y que podría incluso ayudarlos. Juega con la creatividad, todos los sueños pueden cumplirse.
- Sé paciente: Trabajar duro y tener una gran idea plasmada es lo ideal.
- Atrae al público correcto: Quizá esto sea un paso algo repetitivo, pero es importante que lo tomes en cuenta. Por ejemplo, si creaste un FanPage y te desespera comenzar desde cero y no tener ni 10 likes, posiblemente ya has cometido el error más clásico de todos: Pedirle a todos tus amigos que le den like.
No hagas eso, si tu página se trata de nutrición y ejercicio, y el 80% de tus amigos que le dieron like ni siquiera hacen ejercicio, automáticamente facebook recomendará tu página a las personas con los perfiles erróneos. Necesitas atraer al público ideal, no lo olvides.
¿Ahora qué esperas? ¡Selecciona la mejor opción para ti!