
Si quieres saber cómo crear una cuenta de WhatsApp empresarial, es importante que cumplas con los requisitos necesarios y sigas cada uno de los pasos requeridos. Una vez hayas creado la cuenta podrás disfrutar de la mejor forma de comunicación nacional e internacional, realizar conferencias y reuniones por vídeollamadas desde donde estés.
Es importante señalar que, para la creación del perfil de tu negocio mediante el WhatsApp, debes optar porque sea desde un teléfono inteligente totalmente exclusivo; es decir, que el mismo no sea utilizado de manera personal, se requiere que su función sea únicamente laboral, para evitar así futuras complicaciones;y malos entendidos.
Pasos a seguir sobre cómo crear una cuenta de WhatsApp empresarial
Lo primero que necesitas realizar para continuar con el procedimiento de creación de cuenta, es descargar el WhatsApp Business, el cual, lo conseguirás totalmente gratis; deberás dirigirte a la página de play google e identificar la aplicación mencionada, instalarla correctamente e ingresar para cumplir con los siguientes pasos:
- Lee paulatinamente las condiciones de política de Servicio que te ofrece la aplicación, una vez hecho, selecciona “Aceptar” para luego “Continuar”, y espera.
- Seguidamente, deberás registrar tu negocio, para ello ubica tu País respectivo e ingresa la cifra o código que corresponde al mismo (+58,+57… entre otros). Después añade el número telefónico en el cual instalaste el WhatsApp.
- Ahora, selecciona “Listo” o “Siguiente”, para luego presionar en “Ok”, te darás cuenta de que recibirás un código de 6 cifras para continuar con el registro; el mismo será efectuado a través de una llamada o un mensaje, por ello debes estar atento y cuando lo recibas, anéxalo en el lugar de petición.
- A continuación puedes brindar autorización al personal calificado, es decir, a tus trabajadores y si deseas anexar algunas fotos de la compañía. Se debe destacar que, las personas que agregues podrán visualizar los diversos movimientos y acontecimientos importantes que agregues de la empresa, como fotos, vídeos, etc.
- En esta fase, ya es momento de crear la cuenta privada de tu empresa, por lo que tendrás que colocar el nombre de tu compañía; tras haber seleccionado esta categoría “Empresa” y por supuesto, escoge la foto principal, es decir, el perfil empresarial.
- Estando a punto de finalizar, dirígete a “Explorar” y ubica el “Perfil de empresa”, dentro del mismo necesitas agregar datos relevantes de tu negocio; como ¿a qué se dedica?, la dirección exacta, el tiempo laborable, entre otros.
- En este momento, habrás finalizado la creación del perfil.
¡Descubre las opciones que te ofrece la aplicación de WhatsApp Business para tu empresa!
Es importante mencionar que, esta aplicación te ofrece una variedad de herramientas que te permitirán llevar una mejor administración dentro de tu empresa y optimizarla. Si deseas conseguirlas, ingresa a la zona de chats, dirígete a “Más opciones” o “Configuración” y elige “Herramientas para la empresa”, entre ellas tendrás:
- Un catálogo para señalar y compartir los productos o servicios que ofrece tu empresa.
- Tienes la opción de enlace directo, se genera de forma automática, para hacer más simple la comunicación virtual.
- Tienes instrumentos de mensajes instantáneos, para disminuir el tiempo de escritura en caso de necesitar un mensaje de emergencia.
- Poseerás etiquetas muy útiles para identificar a personas o tareas, dependiendo siempre de la categoría.
Ya conoces lo necesario para comenzar a mejorar tus estrategias de ventas a través de WhatsApp Business, no esperes más y regálale a tu empresa la oportunidad de conocer nuevos horizontes.