¿Cómo implementar ventas al pormenor al mercado mayorista?

ventas al pormenor

Si tienes un pequeño negocio eso no significa que estés limitado a vender siempre una cantidad mínima de productos, ¿Es posible entrar al mercado mayorista usando ventas al pormenor? Por supuesto que sí.     

Aquí conocerás una serie de consejos que te ayudarán a lograr este objetivo, la idea es que no tengas límites a la hora de proyectar tus productos y venderlos a cualquier cliente; sobre todo a los mayoristas. Empecemos con uno de los aspectos más importantes de las ventas.

Ventas al pormenor: El precio ideal

Si solo has vendido a minoristas puede que esta sea una de las más grandes inquietudes que se te pueda presentar, ¿Cuál es el precio ideal para entrar al mercado mayorista? Es lógico que esta inquietud este presente pues no puedes ofrecer el mismo precio de un producto a un minorista que a un mayorista, ¿la razón?

La cantidad de productos, los mayoristas están dispuestos a comprar grandes cantidades, solo y solo si, el precio es menor de lo que se consigue normalmente a un precio minorista. Claro esto no significa que vas a regalar tus productos o que por vender grandes cantidades vas a sacrificar tus ganancias.

Es allí donde entra en juego el que establezcas una estrategia de precios que te pueda garantizar la producción y distribución, junto con un margen de ganancia prudente, tanto para ti como para el mayorista, y que por supuesto, el precio final del consumidor sea aceptable y real.

Para lograr que tus productos sean atractivos para un mayorista es importante que crees incentivos de ventas. Por ejemplo, imagina que vendes 100 unidades de x producto a 6$ por unidad, ahora incentiva la venta ofreciendo 500 unidades a 4$ la unidad. Aunque bajes el costo del producto si vendes más, ganas más.

Y los mayoristas, aunque inviertan más en realidad, estás ahorrando con el incentivo que estás ofreciendo. En realidad, todos ganan sobre todo tu, si haces que funcione correctamente esta estrategia. 

Mantente actualizado

ventas al pormenor

No basta con solo hacer una venta exitosa; la idea es que seas constante por ello debes estar atento a los cambios y tendencias del mercado para que tu producto no se quede atrás. En algunas zonas, las estaciones naturales juegan un papel muy importante a la hora de ofrecer ciertos productos.

Recuerda también que es importante que entiendas los gustos y preferencias de los consumidores potenciales. Generalmente los mayoristas compran productos que sean llamativos a las personas y esto es lógico; ningún mayorista invertirá en un producto que no se venda o esté estancado en sus anaqueles por mucho tiempo. 

Es posible que tu producto no sea muy conocido y esa sea una de las razones por las que no vendes al mayor; si ese es el caso da a conocer el producto. Las páginas web son una buena herramienta para ello, pero también puedes ofrecer muestras gratis a empresas o tiendas de renombre.

Conclusión

Estas son tan solo unas cuantas sugerencias que puedes usar para implementar ventas al pormenor; en el difícil, pero no imposible mercado mayorista. Recuerda que el precio es crucial para proyectar y vender tus productos, así como también todos los detalles implicados a la hora de ofrecerlos.