
De seguro cuando comenzaste a promocionar y vender tu productos o servicios, te ganaste una reputación que lógicamente quieres mantener. Esto te ayudará a atraer más clientes y aumentar tus ganancias, para ello algunos empresarios recurren al SLA. Pero, ¿Qué es SLA?
En este blog conocerás todo al respecto del SLA, Cuál es su utilidad y los beneficios para ti como empresario y tu negocio. Sigue leyendo y descubre cómo sacarle el máximo provecho a esta útil herramienta.
¿Qué es SLA?
SLA en español significa el acuerdo de niveles de servicio, es como un contrato donde la empresa contratada especifica sus servicios. De igual manera se da a conocer los plazos de entrega y la ruta que trazará el servicio a prestar, lo que se va demostrar mediante un documento, es que espera el proveedor brindarle a su cliente.
Beneficio de que la empresa cuente con SLA
Al contar con un contrato SLA la empresa gozará de muchos beneficios que te mostraremos a continuación.
- Ofrece seguridad a su cliente.
- Muestra de manera certificada los servicios a prestar.
- El equipo contratado mejora su desempeño en el servicio
- Los malos entendidos son menos.
- Las expectativas son acertadas.
- La comunicación con el cliente es mejor.
- Al dejar por escrito cuál es el trabajo a realizar se evita el desvío del servicio.
- Al estar claro en el costo del servicio no se cobrará indebidamente.
- Permitirá al cliente evaluar la calidad del servicio recibido.
¿Existen tipos de SLA?
Existen varios tipos de SLA o contratos, debido a que no es algo estándar, lo puedes personalizar de acuerdo a la empresa que esté involucrada en la contratación y pueden ser los siguientes.
El básico
Este se enfoca en dar detalles del servicio a prestar, la clase y la calidad que puede esperar el cliente. El documento puede ser el mismo para cualquier cliente.
De registro
El SLA de registro, fundamenta un contrato que no puede incumplirse, de hacerlo recibirá penalidad legal. De ahí la importancia de que el cliente esté atento a las especificaciones del contrato.
EL SLA doble
En este caso el SLA abarca la responsabilidad de los involucrados, el cliente y la empresa. Además, contará con los compromisos de cada uno y las penalidades de ser incumplido. Por otra parte en este mismo documento se especificará los plazos límites del servicio.
Cómo realizar un SLA
Aquí algunas de las características que debe poseer un documento SLA, que debes tomar en cuenta.
- Identifica cuál es la necesidad de tu cliente, así sabrás que ofrecer.
- Establece los objetivos que prestarás.
- Realiza una descripción de las actividades que se prestarán.
- Crea expectativas realistas.
- Cumple a cabalidad con lo ofrecido al cliente.
Como conclusión podemos decir que los acuerdos de niveles de servicios son documentos que toda empresa debería gestionar para garantizar a su cliente un servicio eficiente. No solo se puede hacer con los clientes, o como un trato entre el proveedor y el usuario, sino también dentro de la misma empresa.
Mejora el servicio de tus clientes con los tips antes mencionado. Déjanos tu comentario y compártetelo.