
La red social Instagram es, hoy en día, una de las principales estrategias de marketing digital a emplear por los emprendedores y las grandes corporaciones. En este post te diremos cómo crear una cuenta de Instagram para empresas, para que logres aumentar tu comunidad de clientes o aumentar el engagement.
Si estás iniciando como emprendedor o tu empresa tiene pocos seguidores, las redes son lo ideal para ti porque conservan el mayor número de posibles clientes. Aunado a ello, las herramientas que te brinda contar con un perfil Business en Instagram, te ayudará a elevar tus ventas si aprendes cómo darle el mejor uso.
Cómo crear una cuenta en Instagram para empresas
Abrir un perfil en una red social es algo muy sencillo y que no te tomará mucho tiempo; sin embargo, aprender cómo crear una cuenta en Instagram para empresas puede llevarte a un proceso más exigente.
Lo primero que debes saber es que no se trata de un perfil personal; aquí deberás valerte de todas las herramientas de IG Business, las cuales son verdaderamente efectivas, aún más para quienes comienzan a abrirse paso en el mercado.
Pasos
Puedes dar apertura a tu perfil empresarial desde tu ordenador o dispositivo móvil, solo necesitas conexión a Internet y contar con un poco de tiempo para comenzar con el registro:
- Ingresa en el portal de Instagram Business.
- Registra el perfil empresarial con la dirección electrónica de la empresa o del dueño, para evitar inconvenientes futuros.
- Configura el perfil. Este punto es, quizás, el más importante para crear tu cuenta. Aquí deberás mostrar, en pocos caracteres, la esencia de tu empresa. Luego te daremos algunos consejos para nutrir esta configuración.
- Publica y promueve tus productos/servicios.
Configuración del perfil
Si tu perfil es personal, te recomendamos ingresar en la pestaña de “Configuración”, luego en “Cuenta” y bajar hasta la última opción de “Cambiar tu cuenta a Business”. Cuando tu cuenta ya sea empresarial, deberás iniciar un importante proceso de configuración determinado por una serie de pasos:
Es importante que consideres algunos aspectos al momento de configurar:
- Foto de perfil: procura que muestre tu estilo, lo que te representa como marca personal o producto.
- Biografía: en pocos caracteres, indica si tienes cuentas aliadas, agrega el enlace de tu website y puedes utilizar el enlace de Google Maps para que los clientes conozcan dónde está tu empresa.
- Botones de rápido acceso: programa cada botón con información que te ayude a vender. Números de contacto, enlaces webs, email…
- Historias: en este espacio puedes agregar tu contenido actual.
Ventajas de un perfil empresarial
Un perfil empresarial en Instagram te arroja las características del flujo que dinamiza con tu usuario. Esto lo hace a través de una data encargada de analizar a la audiencia, su edad, ubicación geográfica. Además, el sistema te indicará cuáles son tus publicaciones con mejores valoraciones para que tengas una idea del contenido que da más vida a tu perfil.
Otra gran ventaja es que puedes incrementar tu engagement al postear contenido dirigido a tu audiencia. Aprender cómo crear una cuenta de Instagram para empresas te permitirá mostrar tu cultura empresarial a un público cada vez mayor.